Nuevo León se une para combatir el analfabetismo: Meta, 30 mil personas alfabetizadas para 2025

Nuevo León Hoy

29 abril, 2025

Educación

Nuevo León se une para combatir el analfabetismo: Meta, 30 mil personas alfabetizadas para 2025

El gobierno de Nuevo León, en colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y las Secretarías de Igualdad e Inclusión y Educación, ha puesto en marcha un ambicioso programa para reducir el analfabetismo en el estado. Durante una reunión encabezada por el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, se anunció que la meta para 2025 es atender a más de 30 mil personas que actualmente no saben leer ni escribir.

El mandatario estatal destacó la importancia de este esfuerzo conjunto, que busca no solo alfabetizar, sino también reducir el rezago educativo que afecta a más de 758 mil personas mayores de 15 años en la entidad. Acompañado por Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, y Sofialeticia Morales, Secretaria de Educación, García Sepúlveda reiteró el compromiso de su administración con la educación como pilar fundamental para el desarrollo social.

Este programa se suma a las acciones ya implementadas a través de la Vía de Educación de la Nueva Ruta, que ha beneficiado a más de 171 mil personas con certificaciones en educación básica, programas de educación dual, escuelas de tiempo completo y jornadas ampliadas, entre otras iniciativas. Además, más de 59 mil personas han obtenido su certificado de educación básica gracias al trabajo conjunto del INEA y el Consejo para la Educación de los Adultos (COSEA).

Un aspecto destacado de este esfuerzo es su impacto en los Centros de Reinserción Social del estado, donde más de 2 mil personas privadas de su libertad han presentado exámenes de certificación, demostrando que la educación es una herramienta clave para la reinserción social.

Con la participación de Claudia Díaz Arnaud, Directora de Concertación, Difusión y Asuntos Internacionales; Raúl Casas, Director del INEA en Nuevo León, y Martha de los Santos, este programa representa un paso más en la construcción de un Nuevo León más inclusivo y equitativo.

El gobierno estatal reafirma así su compromiso con la educación, trabajando para que cada persona, sin importar su condición, tenga acceso a las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida. ¡Juntos, avanzamos hacia un futuro sin analfabetismo!

Relacionados:

Reconocimiento para la UANL

Reconocimiento para la UANL

Una de las instituciones de educación superior más antiguas, importantes y prestigiosas de España, la Universitat de València - UV celebró 525 años de renombrada historia mediante una ceremonia para conmemorar la estrecha vinculación que ha sostenido por décadas con...

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy