Nuevo León enfrenta crisis ambiental por más de 170 incendios y alta contaminación

Nuevo León Hoy

26 abril, 2025

Sin categoría

Nuevo León enfrenta crisis ambiental por más de 170 incendios y alta contaminación

Nuevo León vivió una jornada crítica el día de ayer martes al registrarse más de 170 incendios en la entidad, de los cuales 155 ocurrieron en terrenos baldíos. Entre estos, al menos 10 siniestros fueron de gran magnitud, destacando el ocurrido en Santa Catarina, que se extendió rápidamente debido a los fuertes vientos y afectó varias colonias de ese municipio y de García, así como áreas del Cerro de las Mitras.

El incendio más intenso inició alrededor de las 14:40 horas en la Carretera a García, a la altura del kilómetro 8. Lo que comenzó como un incendio de pastizal se propagó con rapidez, alcanzando un corralón cercano y poniendo en riesgo las instalaciones de empresas ubicadas en el Parque Stiva y sus alrededores. Las autoridades se vieron obligadas a evacuar a decenas de trabajadores y residentes de colonias como Viñedos y El Palmar, quienes abandonaron sus hogares para protegerse de las llamas y el humo.

Las condiciones climáticas, caracterizadas por vientos intensos, complicaron las labores de los cuerpos de emergencia, quienes trabajaron incansablemente para controlar las llamas. Como consecuencia del siniestro, seis personas requirieron atención médica en la Unidad de Medicina Familiar Número 64 del IMSS. Cinco de ellas presentaron síntomas de intoxicación leve, mientras que una fue trasladada a la Clínica Número 33 por intoxicación moderada.

En respuesta a la emergencia, empresas como Vitro, ubicada en García, activaron sus protocolos de seguridad y evacuaron a todo su personal. Gracias a las medidas preventivas, ningún trabajador resultó afectado. Además, brigadistas internos de la compañía colaboraron en labores de contención mientras esperaban el apoyo de los cuerpos de auxilio.

Otro incidente preocupante ocurrió en el Cerro del Topo Chico, donde un incendio forestal comenzó en la tarde y se extendió hasta la noche. A lo que generó preocupación entre las autoridades y la población.

Estos incendios no solo representaron un riesgo para la seguridad de las personas, sino que también contribuyeron a un aumento significativo en los niveles de contaminación en la zona metropolitana de Monterrey. La combinación de humo, cenizas y partículas suspendidas empeoró la calidad del aire, afectando la salud de los habitantes y generando alertas entre las autoridades ambientales.

La situación ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar las medidas preventivas y de respuesta ante incendios, especialmente en temporadas de sequía y vientos fuertes. Mientras tanto, los ciudadanos han sido llamados a extremar precauciones, evitar actividades que puedan generar chispas o llamas, y reportar cualquier incidente a las autoridades correspondientes.

Nuevo León enfrenta un desafío ambiental y de seguridad que requiere la colaboración de todos: gobierno, empresas y sociedad. La prevención y la acción rápida serán clave para evitar que este tipo de emergencias se repitan en el futuro.

Relacionados:

Inaugura UANL laboratorio de anatomía digital

Inaugura UANL laboratorio de anatomía digital

Inaugura UANL laboratorio de anatomía digital La Facultad de Medicina puso en marcha el Laboratorio de Anatomía Digital e Innovación Tecnológica, un espacio pionero en el país que permitirá a los estudiantes perfeccionarse en el estudio del cuerpo humano a través de...

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy