Nuevo León actualiza su Sistema Integral de Monitoreo Ambiental

Nuevo León Hoy

25 abril, 2025

Nacional

Nuevo León actualiza su Sistema Integral de Monitoreo Ambiental con una inversión de 14 millones de pesos

En respuesta a los recientes desafíos ambientales y con el objetivo de garantizar una medición precisa y confiable de la calidad del aire, el Gobierno de Nuevo León, encabezado por el Gobernador Samuel García Sepúlveda, anunció una inversión de 14 millones de pesos para la modernización del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA). Este proyecto busca fortalecer la capacidad de respuesta ante contingencias ambientales y brindar a la ciudadanía información confiable y en tiempo real.

Un sistema renovado para tiempos actuales
El SIMA, cuya infraestructura data del año 2013, ha operado con mantenimientos periódicos, pero requiere una actualización integral para enfrentar los retos actuales. La modernización incluirá la renovación de las estaciones de monitoreo existentes, la adquisición de nuevos equipos de última generación y la incorporación de dos unidades móviles que permitirán ampliar la cobertura y precisión de las mediciones.

Durante la rueda de prensa Nuevo León Informa, el Gobernador Samuel García destacó la importancia de contar con datos precisos y accesibles para la población: “Vamos a remodelar completamente estos sistemas. Que la comunidad tenga datos precisos, en vivo y de primera mano”. Esta actualización no solo mejorará la capacidad de monitoreo, sino que también fortalecerá la transparencia y confianza en la información ambiental que se comparte con la ciudadanía.

Precisión y transparencia en la información
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León ha advertido que algunas aplicaciones móviles y plataformas externas que reportan niveles de contaminación no siempre ofrecen datos precisos. Por ello, la modernización del SIMA también contempla la renovación de su página web y la aplicación del Mapa Ambiental, herramientas que serán clave para que los ciudadanos accedan a información verificada y actualizada.

Además, se llevará a cabo la reposición del equipo instalado por la empresa Ternium en la Estación Pesquería, con el fin de evitar posibles conflictos de intereses y garantizar la imparcialidad en las mediciones. Este paso refuerza el compromiso del Gobierno estatal con la transparencia y la objetividad en la gestión ambiental.

Un paso hacia un futuro más sostenible
La inversión en el SIMA llega en un momento crucial, luego de que más de 200 incendios registrados el pasado martes pusieran en evidencia la necesidad de contar con sistemas de monitoreo más eficientes y confiables. La modernización del sistema no solo mejorará la capacidad de respuesta ante contingencias ambientales, sino que también sentará las bases para una gestión más proactiva y preventiva en materia de calidad del aire.

Con esta iniciativa, Nuevo León reafirma su compromiso con el medio ambiente y la salud de sus habitantes. La modernización del SIMA es un paso firme hacia un futuro más sostenible, donde la tecnología y la transparencia se unen para proteger el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

El Gobierno de Nuevo León trabaja para que, en un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales, el estado se consolide como un referente en la gestión responsable y eficiente de sus recursos naturales.

Relacionados:

Inaugura UANL laboratorio de anatomía digital

Inaugura UANL laboratorio de anatomía digital

Inaugura UANL laboratorio de anatomía digital La Facultad de Medicina puso en marcha el Laboratorio de Anatomía Digital e Innovación Tecnológica, un espacio pionero en el país que permitirá a los estudiantes perfeccionarse en el estudio del cuerpo humano a través de...

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy