La UANL se compromete con los derechos y el empoderamiento de las mujeres

Nuevo León Hoy

25 abril, 2025

Cultura

La UANL se compromete con los derechos y el empoderamiento de las mujeres

Durante el mes de marzo, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se ha convertido en un espacio de reflexión y acción en torno a los derechos, la igualdad y el empoderamiento de las mujeres. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la institución ha organizado más de 180 actividades, entre foros, conferencias, talleres y exposiciones, en 52 dependencias universitarias, con el objetivo de fomentar la equidad de género y visibilizar los desafíos que aún enfrentan las mujeres.

Uno de los eventos destacados fue el Foro de Mujeres Líderes, que contó con la participación de figuras como Margarita Ríos Farjat, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y Carmen Enedina Rodríguez Armenta, Subsecretaria de Educación Superior de la SEP. Ambas compartieron sus trayectorias personales y profesionales, destacando los obstáculos que superaron para convertirse en referentes en sus campos.

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, enfatizó que estas iniciativas buscan reflexionar sobre los avances logrados y los retos pendientes para alcanzar una igualdad real. “En la UANL estamos convencidos de que la educación es el motor del cambio. Por ello, trabajamos incansablemente para construir una comunidad universitaria más equitativa, diversa e incluyente”, afirmó.

Por su parte, Ludivina Cantú Ortiz, Secretaria de Igualdad e Inclusión de la UANL, destacó que la universidad se enfoca en crear espacios que eliminen la brecha de género. “Esta conmemoración no es una celebración, sino un reconocimiento a los esfuerzos que las mujeres de todas las generaciones hemos hecho para alcanzar nuestros objetivos”, señaló.

La UANL ha demostrado su compromiso con la igualdad de género a través de iniciativas concretas. Desde hace más de una década, cuenta con la Unidad para la Igualdad de Género y un Protocolo para la Prevención y Atención de Casos de Violencia de Género, herramientas que buscan erradicar la discriminación y promover la equidad en los espacios universitarios.

Además, la institución es pionera en la implementación de programas académicos con perspectiva de género. Destacan la Maestría en Estudios de Género y Diversidad Sexual y la inclusión de unidades de aprendizaje con enfoque de género en diversas licenciaturas.

Estas acciones reflejan el compromiso de la UANL con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, donde las mujeres puedan desarrollarse plenamente y contribuir al progreso colectivo. La universidad reafirma su papel como agente de cambio, promoviendo la reflexión, el diálogo y la acción en favor de los derechos y el empoderamiento femenino.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy