Miles de mujeres exigen justicia y fin a los feminicidios en Monterrey este 8 de marzo

Nuevo León Hoy

24 abril, 2025

Nacional

Miles de mujeres exigen justicia y fin a los feminicidios en Monterrey

Con consignas de justicia y un llamado urgente para detener la violencia de género, miles de mujeres se congregaron este 8 de marzo en la Explanada de los Héroes de Monterrey, en el marco del Día Internacional de la Mujer. La movilización, que inició de manera pacífica, buscó visibilizar la lucha contra los feminicidios y la impunidad que rodea estos crímenes en México.

Las manifestantes, portando pancartas con mensajes como “Ni una más”“México Feminicida” y “Somos el grito de las que ya no están”, recorrieron las calles del primer cuadro de la ciudad. Sin embargo, el ambiente se tensó al llegar a la Catedral de Monterrey y al Palacio de Gobierno, donde se enfrentaron con las vallas metálicas colocadas como medida de seguridad.

En un acto de protesta, algunas mujeres quemaron pancartas frente a estos recintos, mientras otras intentaron derribar las barreras de protección. Durante más de tres horas, un grupo de manifestantes impactó las vallas con objetos en llamas y dañó el mobiliario urbano, incluyendo lámparas y monumentos aledaños. A pesar de los actos vandálicos, las autoridades reportaron un saldo blanco y descartaron detenciones al finalizar la jornada.

Un grito por la justicia

Las mujeres alzaron la voz para exigir avances en las investigaciones de casos de feminicidio y desapariciones. “Mi mamá merece verme egresada, no enterrada”“Quien ama no mata, ni humilla, ni maltrata” y “Mariana Privilegiada” fueron algunas de las frases que quedaron plasmadas en paredes, bardas y vidrios de establecimientos durante el recorrido.

La Catedral de Monterrey también fue escenario de la protesta, donde las manifestantes expresaron su indignación por la falta de acción gubernamental ante la violencia de género. Aunque la marcha concluyó oficialmente a las 20:30 horas, un grupo de mujeres permaneció en la explanada con fogatas hasta pasadas las 22:00 horas, reafirmando su exigencia de justicia.

Respuesta de las autoridades

El gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró que el gobierno estatal garantizó el derecho a la libre expresión de las manifestantes, en cumplimiento del Protocolo de actuación policial con perspectiva de género. A través de sus redes sociales, reconoció que la violencia contra las mujeres es un problema que requiere la atención de toda la sociedad y reiteró el compromiso de su administración para proteger a mujeres y niñas.

Por su parte, Fuerza Civil reportó que no se registraron detenciones ni elementos lesionados durante la manifestación, a diferencia del año anterior. La Comisión de Derechos Humanos supervisó el operativo para asegurar que las oficiales portaran el equipamiento adecuado y respetaran los derechos de las participantes.

Un llamado a la acción

La marcha del 8M en Monterrey dejó en claro que la lucha por la erradicación de la violencia de género sigue vigente. Las mujeres exigen no solo palabras, sino acciones concretas que garanticen su seguridad y justicia. Este día no fue una celebración, sino un recordatorio de que, mientras siga habiendo feminicidios e impunidad, las calles seguirán siendo el espacio para alzar la voz y exigir un cambio.

La sociedad y las autoridades tienen el desafío de trabajar juntas para construir un futuro donde ninguna mujer tenga que salir a marchar para ser escuchada, donde ninguna madre tenga que llorar a su hija asesinada, y donde la justicia sea una realidad y no una promesa incumplida.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy