Gobernador de Nuevo León busca endurecer penas por provocar incendios
El Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, ha solicitado al Congreso Local una modificación al Código Penal del Estado con el objetivo de aumentar las penas para quienes provoquen incendios, ya sea de manera intencional o por negligencia. La propuesta busca elevar las condenas hasta 15 años de prisión, además de imponer multas significativas, con el fin de desincentivar este tipo de acciones que ponen en riesgo el medio ambiente y la seguridad de la población.
Durante la primera reunión de la Comisión Ambiental Metropolitana, el mandatario estatal destacó que, en lo que va del año, se han registrado 30 carpetas de investigación relacionadas con incendios, de las cuales al menos seis cuentan con prisión preventiva. Sin embargo, actualmente los infractores pueden obtener su libertad bajo fianza, una situación que el gobierno busca evitar mediante esta reforma legal.
La propuesta: sanciones más severas
García Sepúlveda explicó que, bajo el Código Federal de Procedimientos Penales, los delitos con penas menores a cinco años permiten a los acusados salir en libertad mediante el pago de una fianza. Por ello, la iniciativa propone que los incendios, tanto forestales como urbanos, sean considerados delitos graves, con penas que oscilen entre cinco y 15 años de prisión, dependiendo de la gravedad del caso.
Además, el Gobernador enfatizó que no habrá tolerancia para quienes sean sorprendidos quemando basura, llantas o plásticos, prácticas que, aunque puedan parecer menores, contribuyen significativamente a la contaminación y al riesgo de incendios más grandes. “No podemos darnos el lujo de poner en riesgo grandes extensiones forestales por la negligencia o las acciones de unos cuantos”, afirmó.
Contexto crítico
La propuesta llega en un momento en que Nuevo León enfrenta una temporada crítica de incendios. Tan solo en la última semana, las autoridades han combatido más de 400 siniestros, muchos de los cuales han generado altos niveles de contaminación y daños ambientales considerables. El Gobernador recordó que las condiciones climáticas actuales, con vientos fuertes y baja humedad, aumentan el riesgo de que los incendios se propaguen rápidamente, poniendo en peligro vidas y ecosistemas.
Apoyo legislativo
La iniciativa ya cuenta con el respaldo de legisladores locales y federales de Movimiento Ciudadano, quienes presentaron una propuesta similar este lunes en el Congreso Local. Miguel Ángel Sánchez Rivera, diputado federal, explicó que la reforma busca incrementar las penas de uno a nueve años actuales, a un rango de cinco a 15 años, además de establecer multas de hasta 140 mil pesos. “Queremos que estos delitos sean considerados graves y que las sanciones sean ejemplares”, señaló.
Próximos pasos
El Gobernador adelantó que, durante la próxima reunión de la Mesa de Seguridad, se presentarán las carpetas de investigación de los sospechosos de iniciar incendios. Asimismo, la Comisión Ambiental Metropolitana sesionará semanalmente para coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y garantizar una respuesta efectiva ante este tipo de emergencias.
La iniciativa de Samuel García Sepúlveda refleja un esfuerzo por fortalecer las medidas de prevención y castigo ante un problema que afecta no solo al medio ambiente, sino también a la salud y seguridad de los neoleoneses. Con el apoyo del Congreso Local, esta reforma podría marcar un precedente en la lucha contra los incendios provocados, enviando un mensaje claro: quienes atenten contra el patrimonio natural de Nuevo León enfrentarán consecuencias severas.
0 Comments