Nuevo León lidera la evaluación educativa en México con “Nuevo León Aprende” y se suma a prueba internacional de la UNESCO

Nuevo León Hoy

24 abril, 2025

Educación

Nuevo León lidera la evaluación educativa en México con “Nuevo León Aprende” y se suma a prueba internacional de la UNESCO

Tras la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en 2019, México perdió un mecanismo clave para medir el avance y los rezagos en la educación básica. Sin embargo, Nuevo León tomó la iniciativa y, en 2022, creó el exámen “Nuevo León Aprende”, un instrumento pionero en el país para evaluar los aprendizajes esenciales en lenguaje, comunicación y matemáticas de los estudiantes de educación básica. Este esfuerzo, impulsado por la Secretaría de Educación estatal, liderada por Sofialeticia Morales, busca generar evidencias científicas que permitan mejorar la calidad educativa en la entidad.

El examen “Nuevo León Aprende” surgió como una respuesta para diagnosticar el impacto académico que dejó el confinamiento por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, su éxito y utilidad llevaron a la dependencia a convertirlo en una evaluación anual. Los resultados se entregan a los maestros al inicio de cada ciclo escolar, proporcionándoles información valiosa para identificar áreas de oportunidad y fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en cada grupo y escuela.

Un compromiso con la calidad educativa

Nuevo León es el único estado en México que ha implementado una herramienta de evaluación de este tipo, demostrando su compromiso con la mejora continua de la educación. Además, la entidad dará un paso más al sumarse este año a la evaluación del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), coordinado por la UNESCO. Esta participación permitirá a Nuevo León obtener un diagnóstico detallado y comparativo a nivel internacional, identificando áreas de mejora y fortaleciendo sus estrategias educativas.

Cabe destacar que México, uno de los fundadores de esta evaluación internacional, decidió retirarse de la misma durante la administración federal anterior. Por ello, la participación de Nuevo León como “país” dentro de esta medición representa una oportunidad única para posicionar al estado como un referente en materia de evaluación y calidad educativa en América Latina.

Próximos pasos

Se espera que la próxima aplicación del examen “Nuevo León Aprende” se lleve a cabo en mayo o junio de este año, continuando con su objetivo de monitorear el progreso académico de los estudiantes. Paralelamente, la participación en la evaluación de la UNESCO permitirá a las autoridades educativas del estado contar con datos comparativos que enriquezcan las políticas públicas en materia de educación.

Nuevo León se ha convertido en un ejemplo a seguir en materia de evaluación educativa en México. Con la implementación de “Nuevo León Aprende” y su participación en la evaluación internacional de la UNESCO, el estado demuestra su compromiso con la transparencia, la mejora continua y la calidad educativa. Estas iniciativas no solo benefician a los estudiantes, sino que también fortalecen el sistema educativo en su conjunto, posicionando a Nuevo León como un líder en la búsqueda de una educación de excelencia.

Relacionados:

Equipo de gimnasia destaca en Copa Pumas

Equipo de gimnasia destaca en Copa Pumas

Equipo de gimnasia destaca en Copa Pumas El grupo de la Universidad Autónoma de Nuevo León obtuvo cinco primeros lugares en el evento organizado por la UNAM. De cara a su participación en los campeonatos nacionales de la ANUIES 2025, el equipo representativo de...

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy