UANLeer 2025: Un festival literario que celebra la lectura sin fronteras
Del 12 al 16 de marzo, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se viste de gala para recibir a la tercera edición de la Feria Universitaria del Libro UANLeer, un evento que promete ser un punto de encuentro para los amantes de las letras. Bajo el lema “La lectura no conoce fronteras”, este magno evento literario reunirá a 55 sellos editoriales, más de 220 actividades culturales y una amplia oferta de novedades bibliográficas para la comunidad universitaria y el público en general.
El Colegio Civil Centro Cultural Universitario será el escenario principal de esta celebración, que incluirá presentaciones editoriales, conversatorios, lecturas, exposiciones, ciclos de cine, conciertos y homenajes. La inauguración oficial tendrá lugar el 12 de marzo a las 16:00 horas en el Aula Fray Servando Teresa de Mier, donde se entregará el Reconocimiento al Mérito Editorial a Nicolás Kanellos, director de Arte Público Press, una de las editoriales más destacadas en la promoción de la literatura hispana en Estados Unidos.
Invitados de honor y actividades destacadas
Este año, la UANLeer 2025 tiene como Invitada de Honor a la Universidad de Houston, institución que compartirá su riqueza cultural y académica. Además, Arte Público Press, reconocida por su labor en la difusión de la literatura latina, será la Editorial Invitada, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de explorar su vasto catálogo.
Entre las actividades más esperadas se encuentra la Gala Poética UANL, que reunirá a cinco destacadas voces de la poesía contemporánea: Alessio Brandolini, Marco Antonio Campos, Emilio Coco, Aurora Luque y Yolanda Pantin. Asimismo, el Encuentro Internacional de Poesía El oro de los tigres congregará a poetas locales, nacionales e internacionales, consolidándose como un espacio para el diálogo y la reflexión en torno a este género literario.
La feria también rendirá homenaje póstumo a Arnulfo Vigil, poeta, periodista y fundador de Oficio Ediciones, cuyo legado editorial ha dejado una huella imborrable en la cultura literaria de México.
Una fiesta para todos los gustos
La UANLeer 2025 no solo es un espacio para los libros, sino también para otras expresiones artísticas. En colaboración con el Festival Cine Latinoamericano, organizado por Ternium, se proyectará la película Lluvia, una obra que promete cautivar al público con su narrativa visual y emocional.
Además, los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta editorial que incluye desde grandes casas como Penguin Random House, Alfaguara y el Fondo de Cultura Económica, hasta sellos independientes como Funámbulo Editores, Molinos de Viento y Felina Ediciones. Esta diversidad garantiza que todos los gustos e intereses literarios encuentren su espacio en la feria.
Autores y diálogos enriquecedores
Uno de los pilares de la UANLeer es el encuentro directo entre autores y lectores. Este año, la feria contará con la presencia de destacados escritores como Carmen Villoro, Fabio Morábito, Cristina Rivera Garza, Martín Solares y María Baranda, entre otros. A través de conversatorios, talleres y presentaciones, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con estas figuras y profundizar en sus obras.
La UANLeer 2025 se consolida como un espacio donde la literatura trasciende fronteras, conectando a autores, editores y lectores en un diálogo enriquecedor. Con una programación diversa y de alta calidad, esta feria no solo promueve la lectura, sino que también celebra la cultura en todas sus formas.
No te pierdas esta gran fiesta literaria. ¡Te esperamos en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario para vivir juntos la magia de los libros!
0 Comments