UANLeer 2025 arranca con reconocimiento a la labor editorial de Nicolás Kanellos
Con un emotivo homenaje a la labor editorial y literaria, la Feria Universitaria del Libro UANLeer 2025 inició sus actividades este año con la entrega del Reconocimiento al Mérito Editorial a Nicolás Kanellos, director de Arte Público Press. La ceremonia, celebrada en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario, estuvo presidida por el Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, quien destacó el compromiso de la institución con la difusión del conocimiento, la creatividad y el diálogo intercultural.
En su mensaje, el Rector Guzmán López resaltó que la UANLeer es un espacio que celebra la palabra escrita y fomenta el encuentro entre autores, lectores y editores. “Esta edición presenta un programa con más de 200 eventos, incluyendo presentaciones de libros, conferencias magistrales, homenajes, diálogos literarios y exposiciones. La literatura es una herramienta transformadora para nuestra sociedad y una vía de crecimiento intelectual y emocional”, afirmó.
Colaboración internacional y reconocimiento a la trayectoria
La edición 2025 de la UANLeer tiene como Invitada de Honor a la Universidad de Houston, una colaboración que fue destacada por Cristina Rivera Garza, Directora del Programa de Escritura Creativa en Estudios Hispánicos de dicha institución. “Esta feria simboliza una colaboración significativa entre la UANL y la Universidad de Houston. La relación entre ambas instituciones ha crecido de manera natural y fructífera”, expresó.
Tras recibir el reconocimiento, Nicolás Kanellos agradeció a la UANL por la distinción y destacó el papel fundamental de la literatura como un puente que trasciende fronteras. “Este reconocimiento es una prueba más del papel importante que desempeñamos al continuar la tradición literaria. Nuestras ideas y escritos no conocen fronteras; siempre han estado aquí y allá, y no hay barrera que nos pueda separar”, afirmó el galardonado.
Reflexión y fortalecimiento cultural
Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura de Nuevo León, enfatizó que la UANLeer no solo es una celebración, sino también una invitación a reflexionar sobre el poder de las palabras y la creación literaria. “Este evento promueve el diálogo entre diversas voces y culturas, fortaleciendo los lazos que unen a los actores del ecosistema cultural. Fomenta no solo la lectura y la escritura, sino también una gobernanza cultural que impulsa el crecimiento de nuestros entornos artísticos y literarios”, señaló.
Por su parte, José Javier Villarreal, Secretario de Extensión y Cultura de la UANL, recordó que la UANLeer es un punto de encuentro y diálogo para la comunidad lectora de la entidad, consolidándose como un espacio esencial para el intercambio de ideas y el fomento a la lectura.
Firma de convenio y proyección futura
Como parte de la ceremonia, se llevó a cabo la firma de un Memorándum de Entendimiento entre la UANL y la Universidad de Houston, un acuerdo que busca promover programas de colaboración mutua en investigación e intercambio de conocimiento. Este convenio refuerza el compromiso de ambas instituciones con la educación, la cultura y la innovación.
La UANLeer 2025 se consolida como un evento que no solo celebra la literatura, sino que también impulsa la reflexión, el diálogo y la colaboración internacional. Con un programa diverso y de alto nivel, esta feria se posiciona como un referente cultural en México, demostrando que la lectura y la escritura son herramientas poderosas para transformar sociedades y construir puentes entre culturas.
¡Bienvenidos a la UANLeer 2025, un espacio donde las palabras cobran vida y las ideas no tienen fronteras!
0 Comments