Gobernador Samuel García condicionado a reducir funcionarios para presidir la Comisión Ambiental Metropolitana

Nuevo León Hoy

25 abril, 2025

Nacional

Gobernador Samuel García condicionado a reducir funcionarios para presidir la Comisión Ambiental Metropolitana

El panorama político y ambiental en Nuevo León se ha vuelto más complejo tras la advertencia del Partido Acción Nacional (PAN) al gobernador Samuel García Sepúlveda: si desea presidir la Comisión Ambiental Metropolitana (CAME), deberá reducir significativamente la presencia de funcionarios estatales dentro del organismo. Esta medida busca evitar que el gobierno estatal tenga mayoría y control absoluto en la toma de decisiones, según declaró Carlos de la Fuente Flores, coordinador del PAN en el Congreso local.

De la Fuente Flores fue claro al afirmar que su bancada no respaldará ningún acuerdo que permita al gabinete estatal dominar la CAME. En su lugar, insistió en que este organismo debe operar con total autonomía, integrando a más representantes de la sociedad civil, la industria privada y expertos en medio ambiente. “Este órgano debe ser completamente autónomo, sin control del Ejecutivo y sin mayoría en la toma de decisiones. Estamos dispuestos a avanzar, pero bajo estas condiciones”, señaló.

El líder panista propuso un modelo de gobernanza colegiada, donde las decisiones no recaigan en una sola entidad, sino que sean el resultado de un consenso entre diversos actores. “Debemos encontrar un punto medio. La CAME debe ser un organismo donde las decisiones sean colegiadas y no estén dominadas por funcionarios estatales. Necesitamos la participación de especialistas en salud, académicos, el sector empresarial, representantes del gobierno federal, alcaldes y legisladores”, explicó.

Además, De la Fuente Flores destacó la importancia de que los recursos recaudados a través del impuesto verde, que ascienden a más de 1,500 millones de pesos anuales, se utilicen de manera eficiente y transparente. “Estos fondos deben destinarse a mecanismos que mejoren la calidad ambiental a corto, mediano y largo plazo. No apoyaremos un esquema donde el Ejecutivo tenga control unilateral sobre estos recursos”, afirmó.

Por su parte, Claudia Chapa Marmolejo, coordinadora del Partido Verde, respaldó la necesidad de un acuerdo equilibrado. “Hemos analizado la situación y es fundamental que la conformación de la CAME sea justa y equitativa. No puede haber un voto de calidad que favorezca al gobernador. Debemos evitar la politización del organismo y garantizar una mayor participación ciudadana”, expresó.

En resumen, la posibilidad de que Samuel García presida la CAME está sujeta a una reestructuración profunda del organismo. El PAN y otras fuerzas políticas exigen una distribución equitativa del poder, con una mayor inclusión de actores externos al gobierno estatal. Este debate no solo refleja las tensiones políticas en Nuevo León, sino también la urgencia de abordar los desafíos ambientales de manera colaborativa y transparente. La autonomía y la eficiencia en la toma de decisiones serán clave para el futuro de la CAME y para el bienestar ambiental de la región.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy