Olimpiadas STEM 2025: Nuevo León impulsa la creatividad y el talento juvenil en ciencia y tecnología

Nuevo León Hoy

25 abril, 2025

Educación

Olimpiadas STEM 2025: Nuevo León impulsa la creatividad y el talento juvenil en ciencia y tecnología

Con el firme propósito de fomentar la innovación y el desarrollo de habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), el gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Educación Estatal, ha lanzado las Olimpiadas STEM 2025: Despega tu Conocimiento. Este programa busca motivar a jóvenes estudiantes a explorar su potencial creativo y romper estereotipos de género, promoviendo la igualdad de oportunidades en estas áreas clave para el futuro.

Durante el evento de presentación, el Gobernador Samuel García Sepúlveda destacó la importancia de impulsar la creatividad y el talento de los jóvenes para que, en un futuro, sus ideas se conviertan en proyectos transformadores para el estado. “Estas ideas que ustedes están desarrollando les van a abrir puertas. No tienen nada de malo ser creativos y tener ideas”, afirmó el mandatario, quien resaltó que Nuevo León es un referente nacional e internacional gracias a su espíritu emprendedor e innovador.

“Somos el estado más importante porque tenemos emprendedores con mucha creatividad y ganas de prepararse. Por eso contamos con las mejores empresas y profesionales, y somos la trompa del tren en el país”, subrayó García Sepúlveda.

Un espacio para la innovación y la colaboración

Las Olimpiadas STEM 2025 buscan salir de los esquemas tradicionales del aula y ofrecer a los estudiantes un espacio para convivir, compartir ideas y desarrollar proyectos innovadores. En esta edición, participarán más de mil estudiantes de nivel secundaria y media superior, provenientes de 166 instituciones educativas de la entidad. El objetivo es claro: fomentar el interés por las disciplinas STEM de manera equitativa entre niñas y niños, eliminando prejuicios y estereotipos.

La Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza, expresó su confianza en que esta iniciativa será un punto de encuentro para que los jóvenes descubran nuevas posibilidades, fortalezcan sus habilidades y se conecten con otros talentos que comparten su pasión por la ciencia y la tecnología. “Estoy segura de que esta olimpiada será un espacio donde cada uno de ustedes, más allá de competir, descubra nuevas posibilidades y fortalezca sus habilidades”, señaló.

Como parte del evento de lanzamiento, se presentó a “Escuincle”, un perro robot diseñado y desarrollado en el Tecnológico de Monterrey, que simboliza el potencial de la innovación tecnológica en Nuevo León. Además, los participantes contarán con el apoyo de mentores y mentoras especializados, incluyendo estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería del Tec de Monterrey y la UANL, así como investigadores y expertos de reconocidas instituciones y empresas.

Astrid Hollander, Jefa de Educación de UNICEF México, destacó la importancia de fortalecer la educación STEM para el desarrollo de la niñez y la juventud. “Estas olimpiadas impulsarán la creatividad, el pensamiento crítico y la equidad en el aprendizaje”, afirmó.

La competencia culminará el 21 de junio de 2025, con una gran final en la que un jurado compuesto por expertos de universidades y empresas seleccionará a los ganadores en distintas categorías. Este evento no solo premiará el talento, sino que también servirá como plataforma para que los jóvenes presenten sus proyectos y demuestren cómo sus ideas pueden impactar positivamente en la sociedad.

Entre las personalidades que acompañaron el lanzamiento de las Olimpiadas STEM 2025 se encuentran Inés Sáez Negrete, Vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del ITESM; Ángel Casán Marcos, Rector de la Universidad Regiomontana; y Gabriela de la Torre García, representante de la Asociación PAUTA.

Las Olimpiadas STEM 2025 representan una oportunidad única para que los jóvenes de Nuevo León exploren su potencial, desarrollen habilidades clave y se preparen para los desafíos del futuro. Con el apoyo del gobierno estatal, instituciones educativas y expertos en STEM, este programa no solo busca fomentar la innovación, sino también construir un futuro más equitativo y lleno de oportunidades para todos. ¡El conocimiento despega en Nuevo León!

Relacionados:

Inaugura UANL laboratorio de anatomía digital

Inaugura UANL laboratorio de anatomía digital

Inaugura UANL laboratorio de anatomía digital La Facultad de Medicina puso en marcha el Laboratorio de Anatomía Digital e Innovación Tecnológica, un espacio pionero en el país que permitirá a los estudiantes perfeccionarse en el estudio del cuerpo humano a través de...

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy