UANL y Monterrey Unen Esfuerzos en la Feria Ambiental para Promover la Sostenibilidad
Con el objetivo de fomentar la conciencia ecológica y fortalecer la conservación del Área Natural Protegida Municipal (ANPM) Parque Lago, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el municipio de Monterrey organizaron la Feria Ambiental. Este evento, realizado en el marco del Día Internacional de Acción por los Ríos, incluyó actividades como la siembra de árboles, módulos educativos y la presentación del diagnóstico ambiental del parque, buscando sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de preservar los ecosistemas urbanos.
Fernando Gutiérrez Moreno, secretario de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso), junto con Martín Mendoza Lozano, director General para un Desarrollo Verde, y representantes de la Secretaría de Sustentabilidad de la UANL, lideraron talleres, pláticas y dinámicas dirigidas a más de 300 niños y jóvenes. Estas actividades tuvieron como propósito educar y motivar a las nuevas generaciones a ser parte activa en la protección del medio ambiente.
Desde 2017, la UANL y el municipio de Monterrey han trabajado de manera conjunta en la recuperación del Parque Lago, un espacio que ha enfrentado diversos desafíos ambientales. La Feria Ambiental representa un paso más en este esfuerzo, buscando consolidar a Monterrey como una ciudad más verde, sostenible y resiliente ante los retos climáticos.
Entre las actividades destacadas de la feria se encontraron la reforestación del parque, la instalación de módulos interactivos que promovieron el aprendizaje sobre prácticas ecológicas y la presentación del diagnóstico ambiental del Parque Lago, el cual ofrece un panorama detallado sobre el estado actual del área y las acciones necesarias para su conservación.
Este evento no solo refuerza el compromiso de las instituciones y la comunidad con el medio ambiente, sino que también sienta las bases para futuras iniciativas que busquen equilibrar el desarrollo urbano con la protección de los recursos naturales. La Feria Ambiental es un recordatorio de que, trabajando juntos, es posible construir un futuro más sostenible para Monterrey y sus habitantes.
0 Comments