La economía creativa como motor de transformación social: Melissa Segura en el Festival incMTY 2025

Nuevo León Hoy

24 abril, 2025

Cultura

La economía creativa como motor de transformación social: Melissa Segura en el Festival incMTY 2025

Durante su participación en el Festival incMTY 2025, Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura de Nuevo León, destacó la importancia de la economía creativa como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de las sociedades. En su conferencia titulada “Economía creativa para la transformación social”, Segura subrayó cómo este sector no solo impulsa la innovación y la generación de empleo, sino que también fortalece el valor cultural en un mundo globalizado.

“La economía creativa es esencial no solo por su impacto económico y laboral, sino por el significado que tiene la cultura en el desarrollo de una sociedad”, afirmó la funcionaria. Segura Guerrero resaltó que la creatividad se ha convertido en un motor de progreso, especialmente en sectores como el diseño, la moda, la tecnología digital, el cine y la publicidad, donde el valor intangible de la cultura juega un papel clave.

De acuerdo con datos de la ONU, la economía creativa está experimentando un crecimiento sin precedentes a nivel global, contribuyendo con el 3.1% del PIB mundial y generando el 6.2% del empleo total. Este impacto ha llevado a gobiernos y organizaciones a reconocer su potencial como agente de cambio y desarrollo.

En este contexto, Nuevo León ha tomado la delantera al incluir, por primera vez en su historia, una política pública específica para impulsar la economía creativa como parte de su plan estatal de desarrollo. Esta iniciativa busca fomentar la innovación, la equidad y la transformación social a través de cinco acciones clave:

  1. Asegurar condiciones normativas, infraestructurales y operativas.
  2. Desarrollar soluciones tecnológicas para reducir la brecha digital.
  3. Incrementar el consumo local, nacional y global de bienes y servicios creativos.
  4. Mejorar la accesibilidad financiera para emprendedores.
  5. Fortalecer las habilidades y conocimientos necesarios para la formalización de empresas creativas.

Segura Guerrero enfatizó que, en colaboración con la Secretaría de Economía, se está trabajando en un mapa de ruta para ofrecer oportunidades equitativas y justas al sector creativo. “Este sector aporta talento, creatividad y pasión, y tiene un compromiso profundo con el desarrollo social y sostenible. Desde el gobierno, estamos comprometidos a apoyar su crecimiento”, señaló.

La Secretaria de Cultura también destacó que Nuevo León tiene un gasto en creatividad y cultura significativamente mayor que el promedio nacional, con sectores como la arquitectura, el diseño y los servicios creativos liderando la contribución a la economía local y nacional.

El Festival incMTY 2025, reconocido como el evento más influyente de innovación en América Latina, sirvió como plataforma para reforzar estos mensajes. Con más de 11 ediciones exitosas, el festival se ha consolidado como un espacio clave para la conexión entre corporativos, startups, gobiernos y emprendedores, promoviendo la innovación y el desarrollo empresarial.

Durante tres días, el evento ofreció conferencias, paneles de discusión, redes de trabajo y la Expo de Tecnología y Talento “Future Now”, creando un ecosistema que inspira y potencia oportunidades de negocio.

La participación de Melissa Segura en el incMTY 2025 no solo resaltó el papel de la economía creativa en la transformación social, sino que también reforzó el compromiso de Nuevo León con el desarrollo de un sector que combina talento, innovación y cultura para construir un futuro más sostenible y equitativo.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy