Funda UANL organismo que fortalece la educación integral
Como asociación civil sin fines de lucro, la fundación reúne recursos económicos que sustentan las becas estudiantiles y cubren las necesidades estructurales de la Universidad.
A 25 años de su creación, la Fundación UANL ha buscado apoyar la educación integral de estudiantes a través de programas que procuren recursos para becas y que, a su vez, coadyuven al desarrollo social de la región y del país.
Con los esfuerzos centrados en que ningún estudiante con talento y compromiso abandone sus estudios por falta de recursos económicos, el organismo creado sin fines de lucro en el año 2000 complementa la educación de los alumnos a través de programas inspirados en las necesidades socioeconómicas de la sociedad.
En el contexto de la evolución institucional de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León y su relación con la sociedad y su entorno, el Consejo Consultivo Externo, presidido por Miguel C. Barragán, propuso la idea de obtener recursos económicos y apoyar las necesidades de los estudiantes y de las dependencias universitarias a través de la creación de una asociación civil sin fines de lucro.
Con el objetivo de obtener el reconocimiento como la mejor universidad pública de México, trazado en el plan de desarrollo institucional Visión UANL 2006, la Fundación UANL fue instaurada de forma legal el 15 de febrero de 2000.
El Gobernador del Estado Fernando Canales Clariond y el Rector de la UANL Reyes Tamez Guerra presenciaron la firma del acta constitutiva de la fundación.
Posterior a la instauración legal del organismo, se designó a los miembros definitivos del consejo directivo, el cual quedó conformado por Jaime Benavides Pompa como presidente; Napoleón Cantú Serna, secretario; y Rogelio Elizondo González, tesorero. Además, el Dr. Miguel García Cantú fue designado como figura de enlace entre la Rectoría y la fundación.
A través de fondos adquiridos mediante campañas publicitarias dirigidas hacia la comunidad en general, instituciones y organismos nacionales e internacionales, la Fundación UANL destinó sus primeros recursos a dos proyectos de alta relevancia: el apoyo a la Orquesta Sinfónica de la UANL y el desarrollo del Centro Cultural Universitario de Colegio Civil.
Misión y visión
En sus más de dos décadas regidas por la fiel convicción del poder transformador de la educación, la fundación ha mantenido una visión de vanguardia, caracterizada por su calidad de gestión y la innovación en la generación de recursos.
A través de tres ejes estratégicos, la organización cumple con su objetivo de apoyar la educación integral de los jóvenes universitarios, en especial aquellos con talento, compromiso, escasos recursos económicos y muchas ganas de salir adelante.
- Procurar más recursos económicos para otorgar mayor cantidad de becas.
- Fortalecer la relación de la Fundación UANL A. C. con la UANL y la sociedad civil en general.
- Motivar a las empresas a cumplir su responsabilidad social más allá de lo que exige la ley.
Asociados creadores de la Fundación UANL
- Javier Benítez Gómez
- José Calderón Ayala
- Félix Cantú Ayala
- Héctor Cruz Ponce
- Policarpo Elizondo Gutiérrez
- Héctor Fernández González
- Jorge Fernández Ruiloba
- León A. Flores González
- Alfonso García Hernández
- Eugenio Garza Herrera
- Alejandro Garza Lagüera
- Lorenzo Garza Sepúlveda
- Sergio González Gálvez
- Francisco González Sebastia
- Ignacio Guzmán Valdés
- Jesús Herrera Gutiérrez
- Fausto Ibarra de la Garza
- Genaro Leal Martínez
- Genaro Levinson Marcovich
- Rodolfo Martínez Delgado
- Roberto Moreira Flores
- Ciriaco Rodríguez Flores
- José Sandler Gurvitz
- Julio C. Villarreal Guajardo
0 Comments