Nuevo León se prepara para el Mundial 2026 con la renovación de 10 parques
En el marco de la Copa Mundial de la FIFA 2026, el Gobierno de Nuevo León anunció un ambicioso plan de remodelación para 10 parques públicos que servirán como puntos de encuentro para los aficionados durante el torneo. Estos espacios no solo serán clave para la transmisión de los partidos, sino que también dejarán un legado de mejora urbana para los habitantes del estado.
Espacios renovados para vivir el Mundial
El gobernador Samuel García reveló que entre los parques seleccionados se encuentran lugares emblemáticos como el Parque Fundidora, el nuevo Parque del Agua y el Malecón de la Presa La Boca, los cuales contarán con pantallas gigantes para que miles de personas puedan disfrutar de los encuentros futbolísticos.
Además, destacó que otros espacios como el Parque Niños Héroes en San Nicolás, con capacidad para 10 mil espectadores, y el renovado Malecón de Santiago, serán acondicionados para ofrecer una experiencia única a los asistentes. En San Pedro, se evaluará entre el nuevo parque municipal o el Parque Tamayo, dependiendo de su disponibilidad.
García Sepúlveda enfatizó que estas inversiones no serán temporales, sino que quedarán como mejoras permanentes para el disfrute de las familias neolonesas. “No solo es para el Mundial, sino para que la gente siga aprovechando estos espacios renovados”, afirmó.
Ante los partidos programados en días laborales (miércoles y jueves), el Gobierno estatal analiza decretar asuetos en esos días para facilitar la movilidad y evitar caos vial. Los primeros dos encuentros, que caen en fin de semana, ya representan un alivio logístico.
Con estas acciones, Nuevo León no solo se posiciona como una gran sede del Mundial 2026, sino que también refuerza su infraestructura urbana, beneficiando a la comunidad local y atrayendo a visitantes de todo el mundo.
0 Comments