Gobernador Samuel García impulsa estrategia de horarios escalonados para mejorar movilidad en Nuevo León
En busca de soluciones innovadoras para descongestionar las vialidades de la zona metropolitana, el Gobernador Samuel García Sepúlveda convocó al Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica a analizar la implementación de horarios escalonados en empresas y escuelas.
Durante la Decimosegunda Sesión Ordinaria del organismo, el mandatario destacó que esta iniciativa, desarrollada en colaboración con universidades y el sector privado, podría ser clave para optimizar la movilidad en los próximos años.
Simulador de movilidad: herramienta clave para la estrategia
Una de las propuestas en estudio es el uso de un simulador de movilidad, desarrollado en conjunto con el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Toronto, que permitirá evaluar distintos escenarios.
Ana Fernanda Hierro, directora técnica del Consejo Nuevo León, explicó que esta herramienta analizará el impacto de modificar horarios de entrada y salida en empresas, escuelas y servicios, así como posibles cambios en la infraestructura vial.
“Podremos probar qué ocurre si ajustamos los horarios laborales y educativos, o si implementamos nuevas rutas de transporte. El objetivo es encontrar la combinación que reduzca los congestionamientos sin afectar la productividad”, señaló.
Además de reducir el tráfico, el Gobierno del Estado busca analizar cómo estas medidas influyen en la productividad, el medio ambiente y el bienestar social.
“Todos los temas son importantes, pero como gobernador, pido al Consejo Nuevo León que nos ayude a enfrentar los retos de movilidad de los próximos tres años”, expresó Samuel García.
Con esta estrategia, Nuevo León se posiciona como un pionero en soluciones inteligentes para mejorar la movilidad urbana, priorizando la eficiencia y la calidad de vida de los ciudadanos.
En los próximos días, el Consejo Nuevo León presentará un plan detallado con las primeras propuestas, que incluirán pruebas piloto en sectores estratégicos.
0 Comments