Aprueban Reformas Clave para Combatir el Acoso Escolar con Mediadores Certificados y Cultura de Paz

Nuevo León Hoy

24 abril, 2025

Nacional

Aprueban Reformas Clave para Combatir el Acoso Escolar con Mediadores Certificados y Cultura de Paz

En un paso decisivo para frenar la violencia en las aulas, la Comisión de Educación del Congreso local aprobó por unanimidad un paquete de reformas a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar. La iniciativa busca fortalecer la seguridad y el bienestar de los estudiantes mediante estrategias integrales y profesionales especializados.

Uno de los cambios más relevantes es la incorporación de mediadores profesionales en los planteles educativos. Según explicó la diputada Perla Villarreal Valdez, presidenta de la Comisión, estos mediadores deberán ser criminólogos, psicólogos o trabajadores sociales certificados, quienes actuarán como figuras clave para resolver conflictos y prevenir situaciones de acoso.

“En la mayoría de los casos, no se sabe cómo actuar ante el bullying. Por eso, es fundamental contar con expertos que puedan mediar y orientar”, destacó Villarreal.

Cultura de Paz y Derechos Humanos

Las reformas también incluyen la promoción de una cultura de paz, con enfoque en género y derechos humanos. El objetivo es fomentar un ambiente escolar respetuoso, donde la mediación y la educación prevalezcan sobre la violencia.

“Vivimos tiempos difíciles, no solo en el estado, sino en todo el país. Incluir estos principios en la ley es un avance crucial para proteger a nuestros niños y jóvenes”, subrayó la legisladora.

Mayor Autoridad para Directores y Apoyo Legal

Además, se busca fortalecer el rol de los directores escolares, dándoles herramientas para gestionar registros de incidentes, aplicar medidas disciplinarias y educar a la comunidad sobre prevención.

En casos graves, donde exista un posible delito, se requerirá la intervención de la Procuraduría de la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes, garantizando que las autoridades actúen con la debida capacitación.

La Secretaría de Educación será la encargada de definir cómo se implementarán estos cambios en las escuelas. Mientras tanto, el mensaje es claro: cero tolerancia al acoso escolar y más herramientas para construir entornos seguros.

 

Relacionados:

Equipo de gimnasia destaca en Copa Pumas

Equipo de gimnasia destaca en Copa Pumas

Equipo de gimnasia destaca en Copa Pumas El grupo de la Universidad Autónoma de Nuevo León obtuvo cinco primeros lugares en el evento organizado por la UNAM. De cara a su participación en los campeonatos nacionales de la ANUIES 2025, el equipo representativo de...

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy