“Diálogos. Artistas Mujeres”: Una Revolución Femenina Llega al MARCO
Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO)
¡No te pierdas esta exposición que redefine el arte desde la mirada femenina!
Una Colección que Rompe Esquemas
El MARCO presenta “Diálogos. Artistas mujeres en la Colección Ella Fontanals-Cisneros”, una exposición audaz que celebra el legado de las mujeres en el arte moderno y contemporáneo. Con más de 160 obras de 71 artistas de 23 países, esta muestra es un viaje por las voces femeninas que transformaron el arte, muchas veces opacadas por sus pares masculinos.
¿Por qué es un MUST?
✔ Pioneras del arte abstracto, neoconcreto y cinético
✔ Obras que desafían lo político, social y ecológico
✔ El cuerpo como protesta, identidad y libertad
Tres Secciones que Inspiran
Descubre a las revolucionarias del arte geométrico y abstracto:
- Lygia Clark y Lygia Pape (Brasil), pilares del neoconcretismo.
- Carmen Herrera (Cuba), genio olvidada de la abstracción.
- Ana María Maiolino, quien fusionó arte y activismo contra las dictaduras.
Obras que cuestionan el poder, la ecología y la desigualdad:
- Regina Silveira y su crítica al turismo en “Brazil Today”.
- Marcela Astorga, usando el cuero como símbolo de crisis económica.
Performances y piezas donde el cuerpo es política:
- Marina Abramovic enfrentando la mortalidad en “Nude with Skeleton”.
- Ana Mendieta y su poética metáfora de transformación en “Butterfly”.
- Barbara Kruger denunciando el sexismo con su icónico estilo collage.
Ella Fontanals-Cisneros: La Mecenas Visionaria
Esta exposición nace de la colección privada de Ella Fontanals-Cisneros, una de las grandes coleccionistas de arte contemporáneo. Con más de 2,700 piezas, su acervo destaca por dar visibilidad a artistas latinoamericanas y mujeres, muchas veces ignoradas por la historia tradicional del arte.
¿Cuándo y Dónde?
📍 Lugar: MARCO (Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey)
📅 Fecha: ¡Ya está abierta al público!
🕒 Horario: Consulta las horas de visita en página oficial
Esta exposición no solo es arte: es un manifiesto, una reparación histórica y una invitación a mirar el mundo desde otras perspectivas.
0 Comments