FestiLAB 2025: Una Celebración de Creatividad e Innovación Comunitaria
El FestiLAB 2025 se convirtió en una fiesta de experimentación y colaboración al celebrar el cuarto aniversario de LABNL, un espacio que sigue consolidándose como referente cultural en Nuevo León. Con actividades tanto en el interior del recinto como en la Explanada Cultural, los asistentes disfrutaron de una jornada llena de arte, tecnología y aprendizaje colectivo.
En el vestíbulo, las Comunidades LABNL presentaron innovadores prototipos desarrollados en meses de trabajo colaborativo. Entre las experiencias más destacadas estuvieron:
- Un torno hackeado para crear microtecas de barro.
- Una instalación de interacción bioeléctrica con plantas y hongos que generaba sonidos únicos.
- Un mapeo ciudadano del Río Santa Catarina, donde los visitantes aportaron sus perspectivas.
- Un mapeo corporal de emociones, explorando la conexión entre cuerpo y mente.
- Demostraciones de cómo la impresión 3D puede mejorar la vida de personas con discapacidad.
Un Recorrido por la Historia del Edificio
Como parte especial de la celebración, el arquitecto Manuel Martínez guió a los asistentes en un recorrido por el Antiguo Palacio Federal, compartiendo detalles de su transformación en el actual LABNL. Además, en colaboración con Correos de México, se revivió la tradición postal con el envío de postales a través de los buzones históricos del edificio.
En el cineclub, se proyectaron los documentales “Biodiverciudades” y “Más que manos”, donde los creadores compartieron sus experiencias en primera persona.
Melissa Segura Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura de Nuevo León, destacó el impacto de LABNL:
“Hoy celebramos cuatro años de un proyecto que inició hace seis con una gran visión. LABNL no solo ha crecido como comunidad local, sino que ha ganado reconocimiento nacional e internacional”.
La jornada culminó con un animado concierto de Cumbia Poder Tokio, que puso a bailar al público y cerró con broche de oro una celebración que reafirma a LABNL como un espacio de encuentro, experimentación y creación colectiva.
0 Comments