GLMC y Mariana Rodríguez impulsan sanciones más duras por abandono de menores
Con el objetivo de fortalecer la protección a menores vulnerables, la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) y Mariana Rodríguez Cantú, titular de AMAR a Nuevo León, presentaron una iniciativa para reformar el Código Penal del estado y aumentar las penas por el delito de abandono de menores.
Mayores castigos para los responsables
La propuesta busca modificar los artículos 335, 336 y 336 Bis, además de agregar un nuevo apartado, estableciendo condenas que podrían ir desde 10 meses hasta 12 años de prisión, además de multas económicas.
Rodríguez Cantú señaló que, actualmente, las leyes no castigan de manera efectiva este delito, permitiendo que muchos casos queden impunes. Además, destacó la necesidad de sancionar con mayor rigor a profesionales de la salud que incurran en abandono, incluyendo la suspensión de licencias.
Niños en abandono permanente
La activista denunció que muchos menores bajo custodia del estado pasan años sin recibir visitas de familiares, y aunque algunos parientes intentan reintegrarlos, en ocasiones desisten, dejando a los niños en un limbo jurídico y emocional.
“Tenemos niñas, niños y adolescentes en instituciones como Capullos que pueden pasar 5, 6 o 7 años sin que nadie los visite. A veces aparece algún familiar, pero si la reintegración falla o se rinden, los menores quedan condenados a un abandono eterno”, explicó.
Rodríguez Cantú hizo un llamado a las autoridades para que apliquen las sanciones con rigor, especialmente en casos donde las víctimas son menores de edad, personas con discapacidad o adultos mayores, quienes enfrentan mayor vulnerabilidad.
Esta iniciativa busca cerrar vacíos legales y garantizar que el abandono infantil sea castigado con la severidad que merece, protegiendo así los derechos de los más desprotegidos.
El siguiente paso será su discusión y posible aprobación en el Congreso de Nuevo León, donde se espera un amplio respaldo para su implementación.
0 Comments