Samuel García asegura inversiones millonarias para Nuevo León durante gira europea
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, logró concretar acuerdos por más de 300 millones de dólares en inversiones durante su gira por Europa, fortaleciendo el desarrollo industrial y tecnológico del estado. Acompañado por Emmanuel Loo, titular de la Secretaría de Economía, el mandatario sostuvo reuniones estratégicas con empresas líderes en automatización, manufactura y logística.
Uno de los acuerdos más destacados fue con Kuka Robotics, compañía alemana especializada en robótica industrial y automatización, que instalará un Centro de Investigación y Desarrollo (R&D) en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) de Nuevo León.
García Sepúlveda destacó que este proyecto incluirá un modelo de Educación Dual, combinando formación académica con experiencia laboral. “En Nuevo León, lo hacemos mitad del día en clases y mitad trabajando; Kuka maneja un esquema de 6 meses de estudio y 6 meses de práctica. Vamos a analizar cuál modelo es más competitivo para aplicarlo en robótica avanzada”, explicó el gobernador.
Kuka Group es referente mundial en soluciones para la Industria 4.0, con aplicaciones en automotriz, electrónica y logística, lo que posicionará a Nuevo León como un hub de innovación tecnológica.
Otra inversión significativa provino de Daye/AL-KO, firma dedicada a la producción de maquinaria para jardinería, que construirá una planta en el Parque Industrial Hofusan, en Salinas Victoria. La primera fase del proyecto contempla 260 millones de dólares, con generación de 2,000 empleos directos a partir de julio.
El gobernador adelantó que la empresa planea tres etapas de expansión y destacó su enfoque en el mercado estadounidense. “Quedamos de vernos en verano para la inauguración; esto refuerza nuestra capacidad manufacturera y genera oportunidades laborales”, señaló.
Rhenus Automotive apuesta por la logística en NL
Previamente, García Sepúlveda se reunió con ejecutivos de Rhenus Automotive, líder en logística para la industria automotriz, que confirmó una inversión de 50 millones de dólares para una nueva planta en la entidad. La compañía, proveedora de Volvo, fortalecerá la cadena de suministro del sector.
A través de sus redes sociales, el gobernador calificó su gira como “muy productiva”, subrayando que estos acuerdos consolidan a Nuevo León como destino prioritario para inversiones globales. Con estos proyectos, el estado refuerza su liderazgo en tecnología, manufactura y empleo especializado, impulsando crecimiento económico a mediano y largo plazo.
La gira europea de Samuel García no solo aseguró capital extranjero, sino que sentó las bases para la transferencia de conocimiento y la creación de empleos de calidad, elementos clave para el desarrollo industrial de Nuevo León.
0 Comments