Docente de la UANL representará a México en cumbre mundial de jóvenes por el clima

Nuevo León Hoy

24 abril, 2025

Educación

Docente de la UANL representará a México en cumbre mundial de jóvenes por el clima

Alondra Fraustro Cardiel, profesora de la Preparatoria 3 de la UANL, fue seleccionada como delegada mexicana en la Global Youth Climate Summit 2025, un encuentro internacional que reunirá a 500 jóvenes líderes ambientales de todo el mundo en Belo Horizonte, Brasil, del 2 al 5 de abril.

La cumbre, organizada por el Global Youth Leadership Center (GYLC), el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil y la Universidad Federal de Minas Gerais, busca fomentar el intercambio de ideas y soluciones innovadoras frente a la crisis climática. Fraustro, de 27 años, destacó entre los participantes por su proyecto Ciencia Mágica, una iniciativa que fundó en 2019 para acercar la ciencia a la sociedad y promover la educación ambiental.

De la UANL al mundo: Una trayectoria de pasión por la ciencia

Originaria de Nuevo León, Alondra descubrió su vocación científica desde la Preparatoria 2, donde participó en sus primeras campañas de reciclaje y sostenibilidad. Más tarde, estudió la licenciatura en Químico Bacteriólogo Parasitólogo en la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL, donde consolidó su compromiso con el medio ambiente.

“Siempre me apasionaron la biología y la química, pero lo que más me motivó fue buscar soluciones a problemas ambientales desde el laboratorio”, compartió la docente.

Con Ciencia Mágica, su proyecto de divulgación científica, ha representado a México en foros internacionales como Arabia Saudita, Alemania, China y Reino Unido, obteniendo 15 reconocimientos por su labor.

Educación ambiental: La clave para un futuro sostenible

Fraustro enfatizó la importancia de integrar la educación ambiental desde los primeros años escolares:

“Los centros educativos deben incluir estos temas en sus planes de estudio. No es algo opcional; es una necesidad para formar ciudadanos conscientes”, afirmó.

Además, destacó el papel de las mujeres en la ciencia y envió un mensaje a las nuevas generaciones:

“Muchos jóvenes no dimensionan su potencial. Les digo que no hay sueños imposibles. Si yo pude llegar aquí, ellos también pueden”.

Un espacio para el networking y la acción climática

Durante la cumbre, la docente participará en charlas con expertos, científicos y líderes ambientales, además de colaborar en la creación de una red global de jóvenes comprometidos con el planeta.

“Esta es una oportunidad para aprender, conectar y buscar soluciones reales a los desafíos ambientales que enfrentamos”, expresó.

Tras su participación, Alondra buscará implementar lo aprendido en sus clases y proyectos, reforzando su misión de inspirar a más jóvenes a sumarse a la lucha contra el cambio climático.

Con su trayectoria, Fraustro Cardiel demuestra que la ciencia y la educación son herramientas poderosas para transformar el mundo, y su presencia en Brasil será un orgullo no solo para la UANL, sino para todo México.

Relacionados:

Equipo de gimnasia destaca en Copa Pumas

Equipo de gimnasia destaca en Copa Pumas

Equipo de gimnasia destaca en Copa Pumas El grupo de la Universidad Autónoma de Nuevo León obtuvo cinco primeros lugares en el evento organizado por la UNAM. De cara a su participación en los campeonatos nacionales de la ANUIES 2025, el equipo representativo de...

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy