Unilever invertirá 800 mdd en su planta más grande de Latinoamérica en Nuevo León
El gobernador Samuel García anunció el proyecto durante su gira por Europa, destacando la creación de empleos y la producción de artículos de consumo masivo para el mercado global.
Durante su visita a las instalaciones de Unilever en Londres, el gobernador Samuel García confirmó una inversión histórica de 800 millones de dólares para la construcción de la planta más grande de la multinacional en Latinoamérica, ubicada en Nuevo León.
El proyecto, que ya está en desarrollo dentro del Parque Industrial Salinas Victoria, generará 850 empleos directos, 800 indirectos y se prevén 120 más en una segunda fase. La fábrica producirá artículos de cuidado personal como shampoos, acondicionadores, desodorantes, jabones y cremas, además de alimentos como helados, mayonesas, cereales y maicena, destinados tanto al mercado local como a la exportación global.
“Acabamos de concretar 800 millones de dólares en su primera etapa para la fábrica más grande de Unilever en la región”, destacó García Sepúlveda a través de sus redes sociales. “A pesar de los aranceles y la incertidumbre económica, Nuevo León sigue atrayendo inversiones”.
El mandatario estatal resaltó que la entidad se ha posicionado como un destino estratégico para las empresas que buscan diversificar sus operaciones ante el contexto internacional. “Las oportunidades no llegan solas, hay que salir a buscarlas. En este escenario complejo, Nuevo León se fortalece”, afirmó.
Con esta inversión, la compañía anglo-neerlandesa refuerza su presencia en México y consolida al estado como un hub manufacturero clave. La planta no solo abastecerá la demanda nacional, sino que servirá como centro de distribución para otros mercados, aprovechando la ubicación logística privilegiada de la región.
García Sepúlveda aprovechó el anuncio para enviar un mensaje de confianza a otros inversionistas: “Seguimos demostrando que aquí se apuesta con seguridad. Nuevo León está listo para más proyectos de este nivel”.
La obra se suma a una serie de inversiones atraídas durante la administración actual, reforzando la reputación del estado como un imán para el capital extranjero.
0 Comments