Benito Taibo inspira a más de mil jóvenes con su pasión por los libros en Nuevo León
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil y como antesala al Día Mundial del Libro, la Secretaría de Cultura de Nuevo León reunió a más de mil estudiantes en un emotivo encuentro con el reconocido escritor Benito Taibo, uno de los autores más influyentes para las nuevas generaciones en México.
La lectura como herramienta de transformación
Melissa Segura Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura estatal, destacó la importancia de fomentar la lectura en la era digital:
“La lectura sigue siendo una herramienta poderosa para el desarrollo personal y social. Hoy más que nunca, los libros dialogan con nuevas plataformas, creando puentes entre generaciones y culturas”, afirmó durante la bienvenida al evento.
Benito Taibo: un joven de 17 años en un cuerpo de 64
Con su característico humor y cercanía, Taibo inició su charla diciendo:
“Tengo 64 años por fuera, casi 65 (pero no se lo digan a nadie). Por dentro sigo teniendo 17”.
El autor de obras como “Persona Normal” y “Cuchara y Memoria” compartió anécdotas de su vida como lector, desde su fascinación infantil por las historias de piratas hasta su amor por la poesía en la adolescencia. Además, reflexionó sobre el proceso de crecer:
“¿Qué está pasando por sus cabezas en esta etapa ‘dificultosa’ de la vida? Sé que a veces no se sienten cómodos ni en su propio cuerpo”, cuestionó a los asistentes, generando un diálogo abierto y sincero.
Taibo no demonizó las redes sociales, sino que las presentó como una herramienta valiosa:
“El internet es la caja de Pandora: tiene todos los males, pero también todos los bienes. Ahí está, de alguna forma, la Biblioteca de Alejandría”.
Invitó a los jóvenes a buscar su propia voz a través de la literatura, sin importar el formato: “Estoy convencido de que todavía hay ideas originales”.
El evento, titulado “Booktags para lecturas compartidas”, también contó con la participación de Alejandra Arévalo y Rodrigo Unda, creadores de contenido literario con gran influencia en redes. Además, en un momento espontáneo, Taibo invitó al escenario a César Vázquez, un joven estudiante que compartió sus primeros poemas inspirados en su vida cotidiana.
Un año impulsando la lectura en Nuevo León
Esta actividad forma parte de las iniciativas de la Red Estatal para el Impulso y el Fomento a la Lectura, que cumple su primer año de trabajo conjunto entre instituciones educativas y la sociedad civil.
Para más eventos gratuitos durante las vacaciones, la Secretaría de Cultura de Nuevo León y CONARTE invitan al público a estar atentos a sus redes sociales.
¡Porque, como dice Taibo, “somos los libros que hemos leído… o el vacío que su ausencia ha dejado en nosotros”!
0 Comments