Nuevo León se posiciona como referente nacional en Participación Ciudadana
Con un total de 1,297 espacios de interacción comunitaria, Nuevo León reafirma su liderazgo en materia de Participación Ciudadana a nivel nacional, superando por más de mil iniciativas a los demás estados del país. Este logro, reconocido por el INEGI por segundo año consecutivo, refleja el compromiso del gobierno local y la sociedad en la construcción de políticas públicas más democráticas e incluyentes.
Daniel Acosta Fregoso, secretario de Participación Ciudadana en el estado, destacó que estos espacios funcionan como plataformas donde la población puede expresar sus necesidades, proponer soluciones e influir directamente en las decisiones gubernamentales. Entre los mecanismos más destacados se encuentran:
- Juntas de mejoras
- Consejos ciudadanos
- Consultas públicas
- Presupuestos participativos
- Foros comunitarios
Estas herramientas permiten a los ciudadanos no solo opinar, sino también coadyuvar en la resolución de problemáticas sociales, fomentando una gestión pública más transparente y cercana a la gente.
Durante la presente administración, Nuevo León experimentó un avance significativo, pasando del sexto al primer puesto en el ranking nacional de participación social. “Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso de mantener y ampliar estos canales de diálogo, asegurando que sean accesibles, equitativos y efectivos”, señaló Acosta Fregoso.
Además de los formatos tradicionales, el estado ha implementado estrategias innovadoras como la plataforma 070, un servicio tecnológico disponible las 24 horas del día para atender reportes y propuestas ciudadanas.
El éxito de Nuevo León en esta materia sienta un precedente para otras entidades, demostrando que la colaboración entre gobierno y sociedad es clave para el desarrollo social. Con una visión centrada en la inclusión y la eficiencia, el estado continúa fortaleciendo su democracia participativa, consolidándose como un modelo a replicar en México.
0 Comments