Gobierno de Nuevo León analiza sanción ejemplar contra Ternium por derrame tóxico
Autoridades estatales evalúan medidas legales y no descartan reubicación de la empresa; el daño ambiental afectó al menos 12 kilómetros del arroyo La Talaverna.
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León anunciará próximamente una sanción ejemplar contra la siderúrgica Ternium tras el derrame de sustancias tóxicas en el arroyo La Talaverna, sin descartar incluso la posibilidad de reubicar sus operaciones.
Alfonso Martínez, titular de la dependencia, señaló que este martes 6 de mayo vence el plazo para que la empresa entregue un informe detallado sobre el incidente, el cual servirá como base para determinar las sanciones correspondientes. El derrame, ocasionado por una falla estructural en los tanques de almacenamiento de la Planta Churubusco, liberó 250 metros cúbicos de cloruro ferroso y 150 metros cúbicos de agua ácida en el afluente.
“Estamos revisando toda la información, incluidos los resultados de los muestreos, para garantizar que la sanción tenga un sustento jurídico sólido y sea ejemplar”, afirmó Martínez. “Lo ocurrido no puede quedar impune”.
Impacto ambiental y acciones de remediación
El material tóxico se extendió aproximadamente 12 kilómetros, afectando zonas de San Nicolás, Guadalupe, Apodaca y Pesquería. Ante esto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició un procedimiento sancionador y ordenó a Ternium implementar protocolos de contención y limpieza.
Entre las medidas exigidas, el Organismo de Cuenca Río Bravo instruyó la construcción de cuatro represas para mitigar el daño, así como la extracción de los contaminantes con maquinaria especializada. Las multas podrían ascender a 5 millones de pesos por cada violación a la Ley de Aguas Nacionales, sin contar los costos de reparación ambiental.
Por su parte, Ternium activó brigadas de limpieza que aplicaron lechada de cal en el área contaminada para neutralizar los químicos. Sin embargo, organizaciones y legisladores exigen mayor responsabilidad.
Movimiento Ciudadano pide compromiso ambiental
La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local urgió a las empresas a reforzar sus medidas de protección ambiental. Miguel Flores Serna, coordinador del partido, destacó que, si bien Nuevo León apoya el desarrollo industrial, este no debe ocurrir a costa de los ecosistemas.
“Confiamos en que las autoridades actuarán con firmeza para evitar que estos incidentes se repitan”, expresó Flores Serna, respaldando la labor del secretario Martínez.
Mientras el gobierno estatal define la sanción, grupos ambientalistas y comunidades afectadas esperan que las acciones legales sirvan como precedente para garantizar mayor responsabilidad corporativa en el futuro.
0 Comments