Robert Prevost, Primer Papa Estadounidense, Tomará el Nombre de León XIV
En un hecho histórico para la Iglesia Católica, el cardenal Robert Prevost, de 69 años, fue elegido como el 267° Sumo Pontífice, convirtiéndose en el primer Papa de origen estadounidense. Tras dos días de deliberaciones en el Cónclave, el humo blanco emergió de la Capilla Sixtina el pasado jueves, confirmando su elección por parte de los 133 cardenales reunidos.
Un Llamado a la Paz y la Unidad
Con el nombre de León XIV, el nuevo Santo Padre se presentó ante miles de fieles en la Basílica de San Pedro, donde dirigió un emotivo mensaje de reconciliación y esperanza.
“Les dirijo este saludo de paz; que les llegue al corazón”, expresó el Pontífice en sus primeras palabras, recordando el legado de su predecesor, el Papa Francisco, a quien describió como un líder que “bendecía a Roma y al mundo en la mañana de Pascua”.
Haciendo un llamado a la fe y la fraternidad, añadió: “Dios nos quiere, Dios nos ama a todos. El mal no va a prevalecer. Estamos en Sus manos; por eso, sin miedo, unidos, sigamos adelante como discípulos de Cristo”.
Una Vida de Servicio y Misión
Nacido en Chicago pero con una profunda conexión con Perú, Prevost dedicó gran parte de su vida al trabajo misionero y pastoral. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, donde dejó una huella de humildad y cercanía con los más necesitados.
Su elección marca un hito no solo por su nacionalidad, sino también por desarrollarse en el Cónclave más diverso de la historia, con participantes de 70 países y cinco continentes.
Un Nuevo Capítulo para la Iglesia
La rápida elección —en solo dos días, al igual que en los cónclaves de Benedicto XVI (2005) y Francisco (2013)— refleja la búsqueda de continuidad y renovación en la Iglesia.
Con León XIV, los católicos inician una nueva era, guiada por un líder que combina experiencia pastoral, visión global y un firme compromiso con la paz.
El mundo observa con expectativa los primeros pasos de este Pontífice histórico, cuyo pontificado promete ser un puente entre culturas y un faro de esperanza en tiempos desafiantes.
0 Comments