Obtiene catedrática de FFYL estancia literaria sobre Alfonso Reyes
Dalina Flores abordará durante su estancia en IBBY México la literatura infantil y juvenil.
La difusión y el diálogo en torno a la obra de Alfonso Reyes le valieron a Dalina Flores Hilerio, catedrática de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ser recipiendaria de la estancia literaria otorgada por la Cátedra Extraordinaria Octavio Paz en la categoría de Ensayo para la literatura infantil y juvenil.
La convocatoria cuenta con el apoyo de la Fundación para las Letras Mexicanas y la coordinación con tres sedes: el Colegio de San Ildefonso, la Casa del Poeta Ramón López Velarde e IBBY México.
La Cátedra Extraordinaria Octavio Paz, convocada por la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México y enfocada en la reflexión sobre la poesía y el pensamiento crítico, tiene como misión honrar el legado del pensador mexicano, fomentando espacios de diálogo y lectura en torno a su obra.
La convocatoria ofrece tres estancias. Con IBBY México, ofrece la estancia para el ensayo para la literatura infantil y juvenil; con la Casa del Poeta Ramón López Velarde, la estancia de poesía, y con el Colegio de San Ildefonso, la estancia del ensayo en artes visuales.
Flores Hilerio realizará su estancia literaria en IBBY México, institución que fuera fundada en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial.
Su fundadora, Jella Lepman, consideró que la literatura era un espacio donde los jóvenes se podían refugiar de todo el trauma de la guerra y reconfigurarse, comentó Flores Hilerio, y recoger todas esas partes que quedaron rotas después de la contienda con la literatura infantil y juvenil.
“Aquí en México, está en Ciudad de México, y luego tienen la organización que se dedica a hacer muchas actividades de mediación lectora, pero también tienen bunkos, que son unas bibliotecas que se caracterizan por ser muy amigables y de acercar a la gente a los libros de una manera interactiva. Aquí los libros arropan y ayudan a fortalecer los vínculos en la comunidad y sus actividades van por el mismo tono”.
Dalina Flores Hilerio
Catedrática de la FFYL
Flores Hilerio tomará a Alfonso Reyes como la figura central de su ensayo, desde donde se puede aportar algo para fundamentar la esencia de lo literario.
“En cuanto a la literatura infantil, lo dice Francisco Hinojosa siempre que puede, hay libros para niños, hay millones de libros para niños, pero literatura infantil hay muy poca, porque lo que predomina es lo estético. Entonces, en el mundo de la mediación encontramos muchísimas personas que tienen muy buenas intenciones de promover la lectura en los niños y realmente no hay una mirada muy crítica hacia los niños”, indicó.
0 Comments