Fondo de Cultura Económica fortalece bibliotecas en centros penitenciarios con donación de libros
En un esfuerzo por promover la lectura como herramienta de reinserción social, el Fondo de Cultura Económica (FCE) donó 2,070 libros a los 14 Centros Federales de Reinserción Social (Ceferesos) del país. Esta iniciativa busca enriquecer el acervo bibliográfico de las cárceles y fomentar el hábito de la lectura entre las personas privadas de su libertad.
La entrega consistió en 18 colecciones con 115 títulos cada una, distribuidos en 36 paquetes para garantizar que cada centro penitenciario cuente con material literario diverso. El objetivo es implementar un Modelo de Fomento a la Lectura a nivel nacional, apoyando la labor de los clubes de lectura dentro de los reclusorios.
Actualmente, los Ceferesos cuentan con bibliotecas integradas a la Red Nacional de Bibliotecas, las cuales suman un total de 137,186 libros disponibles para la población penitenciaria. Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la educación y la cultura como pilares de la reinserción social.
Celebración del Día Internacional del Libro en reclusorios
En el marco del Día Internacional del Libro, se llevaron a cabo diversas actividades bajo el lema “2025, Año de la Mujer Indígena en México”, en las que participaron 1,015 personas privadas de su libertad. Entre las dinámicas realizadas destacaron:
- Conferencias y lecturas en voz alta
- Presentaciones de libros por sus autores
- Declamación de poesía e interpretación de canciones
- Elaboración de portadas y murales literarios
- Entrega de trípticos y separadores temáticos
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reafirma su compromiso con la reinserción social, garantizando el acceso a la cultura y la educación en los centros penitenciarios, siempre con respeto a los derechos humanos y en apego a la ley. La lectura se consolida así como una herramienta de transformación y esperanza para quienes buscan una nueva oportunidad.
0 Comments