Dominan estudiantes de FAECO programa nacional de Banorte

Nuevo León Hoy

23 mayo, 2025

Educación

Dominan estudiantes de FAECO programa nacional de Banorte

Con visión estratégica y vocación de liderazgo, tres estudiantes de la Facultad de Economía de la UANL conquistaron el primer lugar del Programa Interuniversitario de Finanzas Públicas y Desarrollo Profesional de Banorte.

Confiados en su talento, preparación y una enorme capacidad de organización, tres estudiantes de la Facultad de Economía (FAECO) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) obtuvieron el primer lugar en el Programa Interuniversitario de Finanzas Públicas y Desarrollo Profesional convocado por Banorte.

El Programa Interuniversitario de Finanzas Públicas y Desarrollo Profesional de Banorte es una plataforma nacional que reta a jóvenes universitarios a aplicar sus conocimientos en escenarios reales del entorno financiero.

Emilio Cavazos PérezIván Canales del Toro y Jessica Mendoza González participaron en esta iniciativa que promueve el análisis de gasto público y el desarrollo regional desde una perspectiva académica y profesional; los tres coincidieron en que representó un reto de trabajo colaborativo y de innovación.

Cavazos Pérez explicó que para su proyecto decidieron realizar un análisis financiero del estado de Jalisco, enfocándose en sus leyes de ingreso y planes de desarrollo, un trabajo que duró alrededor de dos meses en concretarse.

“Elegimos porque el plan de desarrollo de esta entidad está muy bien estructurado y es reconocido como un clúster tecnológico. Con estos antecedentes, queríamos profundizar en este tema y analizarlo con el debido rigor”.

Emilio Cavazos Pérez

Estudiante de sexto semestre de la Licenciatura en Economía

Como parte de su propuesta de innovación, diseñaron un esquema de centros de tecnología para fortalecer aún más el ecosistema digital de la región, el cual destacó Cavazos Pérez al señalar que el estado de Jalisco es nombrado como el “Silicon Valley” mexicano.

Por otro lado, Canales del Toro señaló que haber participado en esta experiencia fue una gran responsabilidad, por el hecho de representar a una institución como la FAECO, que recientemente fue nombrada como la mejor institución académica en estudios de economía a nivel nacional por el diario El Universal.

“Fue una responsabilidad grande, pero también una gran emoción por la oportunidad de representar a nuestra facultad y salir a defenderla y demostrar el nivel de sus análisis y perspectivas de estudio en un concurso a nivel nacional”, mencionó quien cursa el sexto semestre de licenciatura en FAECO.

Además del análisis técnico, Mendoza González destacó la importancia de aprovechar al máximo las herramientas aprendidas en la facultad.

“Desde materias como evaluación de proyectos hasta habilidades blandas como el trabajo bajo presión, disciplina, manejo de estrés y búsqueda de la excelencia. Todo lo aprendido en las aulas fue clave para destacarlo en el programa”.

Jessica Mendoza González

Estudiante de octavo semestre de la Licencicatura en Economía.

Un impulso a su autoconfianza

De acuerdo con los tres estudiantes, la participación en la plataforma no solo fortaleció sus conocimientos académicos, sino que dejó una huella en su desarrollo personal.

“A veces nosotros nos limitamos, pero si nos empujamos un poquito, expandimos ese límite”, reflexionó Mendoza González. Para ella, la experiencia significó también un impulso a su autoconfianza y resiliencia.

Asimismo, coincidieron en que esta experiencia será un parteaguas en su camino profesional. Además de las prácticas profesionales que ofrece Banorte a los finalistas, y en las cuales los tres están inscritos, los participantes recibieron mentorías, talleres sobre empleabilidad y contacto con expertos del sector financiero.

“Esto nos abre puertas, pero también nos demuestra que, si seguimos buscando, más oportunidades llegan para aumentar las posibilidades de demostrar nuestro conocimiento en círculos cada vez más enfocados en nuestro campo laboral”.

Iván Canales del Toro

Alumno de sexto semestre de la Licenciatura en Economía

El Programa Interuniversitario de Finanzas Públicas y Desarrollo Profesional tiene como objetivo conectar el talento estudiantil con desafíos reales del entorno financiero público con el fin de poner a prueba sus conocimientos teóricos y sus habilidades blandas en comunicación, trabajo en equipo y pensamiento crítico.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy