Universidades Mexicanas Unen Fuerzas contra el Cambio Climático con Declaratoria Histórica

Nuevo León Hoy

2 noviembre, 2025

Educación

Universidades Mexicanas Unen Fuerzas contra el Cambio Climático con Declaratoria Histórica

En un hecho sin precedentes, 21 universidades públicas y privadas de México firmaron la Declaratoria Nacional de Compromiso Climático durante la Cumbre de Rectoras y Rectores por la Acción Climática 2025, celebrada en la UNAM. Este acuerdo, impulsado por las máximas autoridades de la UNAM y el Tec de Monterrey, marca el inicio de una alianza estratégica para combatir la crisis climática desde la educación, la investigación y la acción colectiva.

Una Red para la Emergencia Climática

Como resultado de la cumbre, se creó la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática, que coordinará esfuerzos interinstitucionales para:

  • Formar profesionales críticos en sostenibilidad y justicia climática.
  • Impulsar investigación científica interdisciplinaria con soluciones innovadoras.
  • Reducir la huella de carbono en campus y operaciones universitarias.

Los rectores Leonardo Lomelí (UNAM) y Juan Pablo Murra (Tec de Monterrey) enfatizaron que la crisis climática es una “injusticia presente”, no una amenaza futura, y que las universidades deben liderar la transformación hacia un modelo equitativo y resiliente.

Cuatro Ejes de Acción

  1. Educación: Integrar la sostenibilidad en todos los niveles educativos, desde bachillerato hasta posgrado.
  2. Investigación: Desarrollar proyectos que aborden mitigación, adaptación y políticas públicas.
  3. Vinculación social: Usar la cultura y las humanidades para fomentar diálogos inclusivos.
  4. Gestión institucional: Alcanzar la neutralidad de carbono, como el plan Ruta Azul del Tec (2040).

Compromisos Concretos

  • UNAM: Proyectos de eficiencia energética y manejo de residuos.
  • Tec de Monterrey: Investigación climática y reducción de recursos.
  • Universidad de Colima: Formación de estudiantes críticos en gestión ambiental.

Próximos Pasos

La declaratoria incluye una hoja de ruta con:

  • Reuniones anuales para evaluar avances.
  • Creación de materias obligatorias en sustentabilidad.
  • Participación en políticas nacionales, como las NDC 3.0 rumbo a la COP30.

Instituciones firmantes:
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, UNAM, Tec de Monterrey, UANL, IPN, Iberoamericana, entre otras.

Esta alianza refleja un cambio de paradigma en la educación superior mexicana, donde la academia asume su rol protagónico frente a la emergencia climática. Como señaló Lomelí: No basta con estudiar el problema; debemos actuar con determinación”. Un futuro sostenible exige más que palabras, y estas universidades están listas para escribirlo.

Relacionados:

 Un Clásico Regio con Doble Ambición

 Un Clásico Regio con Doble Ambición

 Un Clásico Regio con Doble Ambición Más que tres puntos y el honor ciudadano estarán en juego este fin de semana cuando Tigres y Rayados se enfrenten en el Clásico Regio. El duelo representa la culminación de una lucha silenciosa que ambos equipos han librado a lo...

Honran a los difuntos con altares universitarios

Honran a los difuntos con altares universitarios

Honran a los difuntos con altares universitarios Para preservar la tradición mexicana y honrar la memoria de los difuntos, la Universidad Autónoma de Nuevo León, cada año, lanza la convocatoria para que las preparatorias y facultades monten sus respectivos altares de...

Rinde Santos Guzmán Informe de Actividades

Rinde Santos Guzmán Informe de Actividades

Rinde Santos Guzmán Informe de Actividades El Rector destacó en Sesión Solemne la ampliación de la cobertura de la UANL con la creación de unidades académicas, la internacionalización de su oferta educativa a través de convenios de colaboración y el fomento de su...

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy