UANL presenta nuevas publicaciones en homenaje a Alfonso Reyes

Nuevo León Hoy

1 noviembre, 2025

Cultura

UANL presenta nuevas publicaciones en homenaje a Alfonso Reyes

El ciclo “De Capilla a Capilla” reunió a especialistas para analizar la vigencia del legado del escritor regiomontano

Como parte del Festival Alfonsino 2025, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) presentó sus más recientes novedades editoriales dedicadas a la vida y obra de Alfonso Reyes, en un evento celebrado en la Capilla Alfonsina.

Las obras destacadas fueron:

  • “Alfonso Reyes: dos años en París (1925-1927)” – Investigación de Guillaume Pierre, cónsul francés en Monterrey, quien descubrió cartas inéditas que revelan la profunda conexión del autor con intelectuales europeos.

  • “Bosque de pólvora. Lecturas explosivas sobre Alfonso Reyes” – Compilación de 18 ensayos que reinterpretan su obra desde la perspectiva de jóvenes escritores mexicanos.

  • “La saeta” – Publicación que reafirma el compromiso de la UANL por difundir el pensamiento alfonsino.

Hallazgos inéditos y nuevas miradas

Guillaume Pierre compartió cómo, al llegar a Monterrey, descubrió la relevancia de Reyes y se adentró en su correspondencia: “Encontré cartas que muestran no solo su genio literario, sino también su vasta red de contactos. Cada texto suyo es una obra cuidadosamente elaborada”.

Por su parte, la escritora Fabienne Bradu destacó que, pese a los estudios existentes, aún hay material por explorar sobre la estancia del regiomontano en Francia: “Se creía que ya todo estaba dicho, pero estos archivos demuestran lo contrario”.

Alfonso Reyes para las nuevas generaciones

Fabián Espejel, coordinador de “Bosque de pólvora”, explicó que el libro busca combatir la idea de que Reyes es “más citado que leído”, reuniendo análisis frescos de autores nacidos en los 90. Mientras, Antonio Ramos Revillas, editor universitario, recalcó: “Cada publicación es una nueva casa para su legado, una forma de humanizarlo y acercarlo a los jóvenes”.

El evento cerró con las palabras de Víctor Barrera Enderle, quien celebró que el Festival Alfonsino fortalezca los lazos entre la UANL y la difusión cultural: “Estas obras reflejan nuestro compromiso por mantener viva su palabra”.

Con estas acciones, la máxima casa de estudios de Nuevo León reafirma su papel en la preservación y reinterpretación de uno de los pilares de las letras mexicanas.

Relacionados:

 Un Clásico Regio con Doble Ambición

 Un Clásico Regio con Doble Ambición

 Un Clásico Regio con Doble Ambición Más que tres puntos y el honor ciudadano estarán en juego este fin de semana cuando Tigres y Rayados se enfrenten en el Clásico Regio. El duelo representa la culminación de una lucha silenciosa que ambos equipos han librado a lo...

Honran a los difuntos con altares universitarios

Honran a los difuntos con altares universitarios

Honran a los difuntos con altares universitarios Para preservar la tradición mexicana y honrar la memoria de los difuntos, la Universidad Autónoma de Nuevo León, cada año, lanza la convocatoria para que las preparatorias y facultades monten sus respectivos altares de...

Rinde Santos Guzmán Informe de Actividades

Rinde Santos Guzmán Informe de Actividades

Rinde Santos Guzmán Informe de Actividades El Rector destacó en Sesión Solemne la ampliación de la cobertura de la UANL con la creación de unidades académicas, la internacionalización de su oferta educativa a través de convenios de colaboración y el fomento de su...

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy