Nuevo León Refuerza la Protección de Mujeres con los Puntos Naranja
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de mujeres, niñas y adolescentes en situaciones de violencia o riesgo, Nuevo León ha implementado una red de Puntos Naranja, espacios seguros distribuidos en centros comerciales, instituciones educativas, empresas y oficinas públicas.
Estos puntos, que ya superan los 300 en el estado, funcionan como refugios temporales donde las víctimas pueden recibir orientación, apoyo psicológico y canalización a instituciones especializadas. La iniciativa, impulsada por el Instituto Estatal de las Mujeres (IEMujeres) en colaboración con el sector privado, busca crear una red de aliados comprometidos con la erradicación de la violencia de género.
Capacitación y Compromiso Institucional
El personal encargado de estos espacios ha sido capacitado en primeros auxilios psicológicos, protocolos de actuación, perspectiva de género y prevención del acoso sexual, asegurando una atención adecuada a quienes lo necesiten. Recientemente, se sumaron a esta red las instalaciones de la Secretaría del Trabajo y el Centro de Conciliación Laboral, ubicados en Ciudad Laboral, un punto estratégico por su alta afluencia de personas.
Miriam Hinojosa Dieck, titular del IEMujeres, destacó la importancia de contar con zonas seguras en entornos laborales: “Pasamos gran parte de nuestra vida en el trabajo; es fundamental que sea un espacio libre de violencia y que, ante cualquier riesgo, las mujeres sepan que pueden acudir a un Punto Naranja”.
Cero Tolerancia a la Violencia
El gobierno estatal ha reiterado su política de cero tolerancia hacia feminicidas, agresores sexuales y cualquier forma de violencia contra las mujeres. El gobernador Samuel García ha enfatizado que su administración actuará con firmeza para castigar estos delitos, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia y las fuerzas de seguridad.
Federico Rojas Veloquio, secretario del Trabajo en Nuevo León, reafirmó este compromiso: “Quisiéramos que no existiera la violencia de género, pero mientras sea una realidad, seguiremos trabajando para ofrecer refugio, asesoría y justicia a las víctimas”.
Futuras Acciones: Igualdad y Tecnología con Perspectiva de Género
Además de los Puntos Naranja, el IEMujeres anunció cuatro ejes estratégicos para 2025:
-
Reducción de la brecha salarial, combatiendo estereotipos que limitan las oportunidades económicas de las mujeres.
-
“Tren(d) del Feminismo”, una agenda de reformas legales para fortalecer sus derechos.
-
“Operación IEMin<IA>“, que promoverá el desarrollo de inteligencia artificial con enfoque feminista.
-
“Corazón Violeta”, programas de empoderamiento y capacitación.
Con estas acciones, Nuevo León busca consolidarse como un estado donde la igualdad y la seguridad para las mujeres sean una realidad tangible.
0 Comments