Arranca construcción de sala de usos múltiples en Trabajo Social

Nuevo León Hoy

13 julio, 2025

Educación

Arranca construcción de sala de usos múltiples en Trabajo Social

Laura González García, directora de la facultad, afirmó que el nuevo espacio responderá a las necesidades de alumnos de cuatro licenciaturas, dos maestrías y un doctorado.

Con el fin de potenciar las actividades estudiantiles y laborales, la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León arrancó la construcción de un edificio que será utilizado como sala de usos múltiples.

Así lo constató el Rector Santos Guzmán López al momento de presentar las ventajas de este proyecto enfocado en multiplicar las herramientas que faciliten la excelencia educativa que busca la Universidad.

“Hoy la suma de voluntades ha rendido frutos para el bienestar de los estudiantes de esta facultad. Deseo que este espacio sea de utilidad para la formación de nuestros jóvenes, docentes y personal administrativo y sepan que cuentan con la Universidad Autónoma de Nuevo León para realizar mejoras en las instalaciones que abonen a un mejor rendimiento”, señaló.

La directora de la facultad, Laura González García, aseguró que este proyecto responderá a las necesidades de alumnos de cuatro licenciaturas, dos maestrías y un doctorado.

“Estas nuevas instalaciones serán de beneficio para toda la comunidad académica de esta facultad y estamos muy agradecidos por el apoyo brindado por las autoridades universitarias. Nos sentimos muy motivados por este proyecto y estamos seguros de que se traducirán en grandes logros académicos de vinculación nacional e internacional”.

Laura González García

Directora de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano

Para dar el banderazo de inicio de la obra, el Rector Santos Guzmán López estuvo acompañado de autoridades universitarias, alumnos y maestros.

El lugar se instalará a un costado de las canchas deportivas y tendrá amenidades atractivas para los asistentes.

Nueva sala de usos múltiples

  1. Edificio de 1,400 m2 para la realización de conferencias, talleres y diversos eventos.
  2. Constará de dos niveles con planta libre, sanitarios y mezzanine.
  3. Contará con diseño de hexágonos que representan el panal característico de la facultad.
  4. Tendrá cimentación de pilas de concreto.
  5. La inversión total será de 35 millones de pesos.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy