“Raíces en transición”, una conexión del arte con la realidad social
Más de 160 alumnos participan en este proyecto colectivo impulsado por la Facultad de Artes Visuales.
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y la Facultad de Artes Visuales (FAV), inauguró la exposición “Raíces en transición”, un proyecto colectivo de más de 160 estudiantes que buscan mediante la fotografía abrir un diálogo visual sobre las transformaciones culturales y sociales del entorno actual.
El evento tuvo lugar en el Patio Ala Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, en el marco de la Escuela de Verano 2025, con la presencia de autoridades universitarias, docentes, curadores, estudiantes y público general.
Durante su intervención, el maestro Pablo Alvarado Rodríguez, uno de los responsables del proyecto, expresó su satisfacción por el resultado logrado ya que se pudo acercar a los alumnos a narrativas más complejas.
“Participaron más de 160 estudiantes, quienes a través de su capacidad de observación y sensibilidad desarrollaron una serie de imágenes que nos invitan a la reflexión sobre temas sociales profundamente relevantes y actuales”.
Pablo Alvarado Rodríguez
Director creativo
El académico resaltó que esta muestra fue más que una práctica técnica, ya que cada serie fotográfica representa un acto de empatía, de narrativa social y de investigación visual. Agradeció a todos los colaboradores y extendió la invitación a recorrer la exposición con una mirada abierta y reflexiva.
Por su parte, Ana Isabel Guzmán Medrano, directora de la Facultad de Artes Visuales, compartió el gusto por regresar a un lugar tan emblemático, debido a que ella fue alumna de la Preparatoria 1 cuando el Colegio Civil era su recinto.
La directiva reconoció a estudiantes, docentes y autoridades por el esfuerzo conjunto que hizo posible esta exhibición:
“Esta exposición representa más que una muestra de imágenes; es una experiencia que fortalece el vínculo entre la Universidad, el arte y la comunidad”.
Ana Isabel Guzmán Medrano
Directora de la Facultad de Artes Visuales
La funcionaria también agradeció el respaldo del Rector de la UANL, Santos Guzmán López, y del Secretario de Extensión y Cultura, José Javier Villarreal, destacando su compromiso con las manifestaciones artísticas y el trabajo interdisciplinario.
Un registro fotográfico de nuestra identidad: José Javier Villarreal
Villarreal destacó con entusiasmo el papel de la Facultad de Artes Visuales en el panorama cultural de la UANL
“Estoy ante una facultad que es una potencia artística en la Universidad. Cuando es de diseño, lo ganan; cuando es de cortos, lo ganan; cuando hemos tenido grandes exposiciones aquí en Colegio Civil, es gracias a Artes Visuales”, recalcó el Secretario.
Compartió además su experiencia al presenciar el montaje de la muestra en la Sala Acristalada Norte, describiéndolo como un momento conmovedor:
“Hay un registro fotográfico de nuestra identidad, de nuestro ser, de nuestra cultura norestense y mexicana, es una mirada fresca, pero crítica, de esos artistas que están escudriñando la realidad que nos ha tocado vivir”.
José Javier Villarreal
Secretario de Extensión y Cultura de la UANL
La exposición “Raíces en transición” permanecerá abierta al público como una invitación a explorar las múltiples narrativas que emergen desde el arte joven universitario, reflejando las tensiones, retos y esperanzas de una sociedad en constante transformación.
En el presidio estuvieron presentes David Alejandro Hernández Díaz, curador de la exposición; Pablo Cuéllar, coordinador de exposiciones de la Secretaría de Extensión y Cultura; y Eugenia Ramírez, encargada de instalaciones y museografía de la misma Secretaría.
0 Comments