UANL Forma Jóvenes para una Vida Independiente con Diplomado Inclusivo
Doce jóvenes con diferentes condiciones, como trastorno del espectro autista, síndrome de Down y TDA, celebraron su graduación del diplomado “Desarrollando habilidades para una vida autónoma”, impartido por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Este programa, diseñado para potenciar la independencia y la confianza en jóvenes de 15 a 20 años, les brindó herramientas prácticas para desenvolverse en su vida diaria, desde cocinar y lavar platos hasta desarrollar habilidades sociales y artísticas.
Transformando Vidas con Autonomía
Laura Flores González, madre de Reynol Elías, uno de los graduados, compartió su experiencia:
“Hemos visto cambios increíbles en él. Ahora prepara sus alimentos, ayuda en casa y hasta participó en una obra de teatro haciendo stand-up, lo que nos llena de orgullo. Sabemos que está listo para seguir creciendo.”
El diplomado no solo fomenta habilidades domésticas y sociales, sino que también incluye talleres de danza, pintura, escultura y teatro, permitiendo a los estudiantes explorar su creatividad mientras fortalecen su autoestima.
Compromiso con la Inclusión y Desarrollo Sostenible
Durante la ceremonia de clausura, Ludivina Cantú Ortiz, Secretaria de Igualdad e Inclusión de la UANL, destacó:
“Este logro refleja su esfuerzo, disciplina y voluntad. Cada aprendizaje que llevan consigo impactará positivamente en sus vidas y familias.”
El programa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, promoviendo educación de calidad, igualdad y reducción de desigualdades, así como con los principios de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Preparación para la Vida Adulta y Laboral
Además de habilidades cotidianas, el diplomado introduce a los jóvenes al ámbito laboral, facilitando su transición hacia una vida adulta más independiente. Luz Amparo Silva Morín, Directora de Educación Inclusiva de la UANL, reconoció el trabajo de los docentes y felicitó a los graduados:
“Su dedicación es un ejemplo de cómo la educación inclusiva transforma vidas. Hoy celebramos su valentía y perseverancia.”
Con esta iniciativa, la UANL reafirma su compromiso con una sociedad más justa e inclusiva, donde todos tengan la oportunidad de desarrollar su máximo potencial.
0 Comments