La UANL Inicia el Ciclo Escolar 2025 con una Oferta Académica Récord y Nuevos Programas Educativos
Con el inicio del semestre Agosto-Diciembre 2025, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) marcó un hito al superar los 400 programas educativos en sus niveles medio superior y superior. Durante la ceremonia de arranque, el Rector Santos Guzmán López destacó la incorporación de 13 nuevas carreras técnicas, licenciaturas y posgrados, reforzando el compromiso de la institución con la innovación y la excelencia académica.
Expansión Histórica en la Oferta Educativa
La UANL consolida su liderazgo con 406 programas activos, distribuidos en:
- 62 bachilleratos y carreras técnicas
- 99 licenciaturas e ingenierías
- 245 posgrados (73 especialidades, 123 maestrías y 49 doctorados)
Entre las novedades, destacan dos bachilleratos técnicos:
- Gastronomía
- Gestión y Práctica de la Actividad Física y Deportiva
Ambos se impartirán en la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas, ampliando las oportunidades de formación temprana en áreas con alta demanda laboral.
Nuevas Licenciaturas y Posgrados
A nivel superior, la universidad incorpora:
- Licenciatura en Creación y Gestión de Contenidos Mediáticos (Facultad de Artes Visuales, modalidad dual).
- Licenciatura en Mercadotecnia Internacional y Negocios Digitales (Facultad de Ciencias Políticas, modalidad en línea).
- Licenciatura en Gestión del Capital Humano y Estudios de Paz y Derechos Humanos (Facultad de Trabajo Social).
En posgrado, se suman:
- Tres especialidades en Enfermería (Cardiovascular, Nefrología y Materno Infantil).
- Maestría en Salud Integral y Doctorado en Ciencias de Nutrición y Salud Pública (Facultad de Salud Pública).
- Maestría en Ingeniería con enfoque en Tecnologías de la Información, así como programas en Inteligencia Artificial y Optimización (Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica).
Apoyo Estudiantil con Más de 105 Mil Becas
La UANL proyecta una matrícula de 220 mil estudiantes, con 84 mil en preparatoria, 129 mil en licenciatura y 5,500 en posgrado. Para garantizar la inclusión, la institución otorgó 105,789 becas, con una inversión superior a 213 millones de pesos. Estos apoyos cubren:
- Becas por escasos recursos
- Excelencia académica (promedio, talentos, mérito)
- Impulso al deporte, cultura y liderazgo estudiantil
- Convenios con organizaciones públicas y privadas
Con esta expansión, la UANL refuerza su misión de formar profesionales competitivos, respondiendo a las necesidades globales y consolidándose como una de las universidades más importantes de México.
0 Comments