Nuevo León Declara la Guerra a la Contaminación: Crean “Ejército Verde” para Sancionar Industrias
Con un discurso contundente, el gobernador Samuel García Sepúlveda lanzó una “cruzada por el aire limpio” y advirtió que la industria de Nuevo León está “completamente reprobada” en materia ambiental. Durante la presentación de la nueva División Ambiental, anunció sanciones drásticas —desde multas hasta prisión— para empresas que no se sumen a esta transformación ecológica.
Industria en la Mira: “Quien Contamina, Va a la Cárcel”
García Sepúlveda señaló que, pese a las advertencias previas, muchas empresas —como la clausurada Zinc— ignoraron las regulaciones. “El Secretario (de Medio Ambiente) tiene instrucciones de actuar: clausuras, suspensiones y, en casos graves, carpetas judiciales para llevar a los responsables a prisión”, declaró.
El mandatario hizo un llamado a los empresarios: “Cerremos filas: instalen filtros, optimicen procesos. Queremos ser el ejemplo nacional de industria verde”.
El “Ejército Verde”: 1,000 Elementos y 5 Ejes de Batalla
La División Ambiental, operativa desde este 5 de agosto, integra a 10 dependencias estatales (incluyendo Protección Civil, Fuerza Civil y la Procuraduría Ambiental) con:
- 1,000 inspectores y 200 vehículos equipados para operativos.
- Cinco ejes prioritarios:
- Aire puro: Combate a emisiones industriales y quemas ilegales.
- Suelo limpio: Erradicación de tiraderos clandestinos y minería ilegal.
- Agua sin contaminantes: Sanción a descargas tóxicas y robos de agua.
- Protección animal: Persecución de maltrato y tráfico de especies.
- Biodiversidad: Resguardo de áreas naturales y freno a la tala.
Pemex en la Mira: Reunión Clave el 14 de Agosto
El gobernador adelantó que se reunirá con directivos de Pemex el 14 de agosto en la refinería de Cadereyta para exigir la instalación de filtros y desulfuradoras. “Ya no aceptaremos excusas. La federación, alcaldes y esta División están alineados”, afirmó.
Meta: Aire Limpio para 2026
García prometió que, con estas acciones, Nuevo León revertirá la contaminación para el primer trimestre de 2026, asegurando más “días limpios que sucios”.
La estrategia combina incentivos para la industria y mano dura con infractores. ¿Será suficiente para limpiar el aire de Monterrey, ranked entre los más contaminados de Latinoamérica? El tiempo —y la aplicación rigurosa de la ley— lo dirán.
0 Comments