Nuevo León logra reducción histórica en pobreza extrema gracias a programas sociales integrales
Nuevo León ha marcado un hito al reducir significativamente los índices de pobreza extrema, posicionándose como un referente nacional en combate a la desigualdad. El gobernador Samuel García Sepúlveda presentó los programas sociales que impulsaron este avance, destacando que el estado pasó de un 2.1% a solo 0.5% en pobreza extrema, acercándose a la meta de erradicarla por completo antes de finalizar su administración.
Durante la conferencia Nuevo León Informa, el mandatario estatal, acompañado por Martha Herrera González, secretaria de Igualdad e Inclusión, y Alma Rosa Marroquín Escamilla, secretaria de Salud, explicó que este logro se debe a una estrategia que combina crecimiento económico con políticas sociales de amplio alcance.
Cobertura universal y salud sin gastos
García Sepúlveda resaltó que el Modelo Nuevo León garantiza acceso a servicios básicos, como el programa Cuidar tu Salud, que evita gastos médicos a los beneficiarios. “Aquí sí hay medicinas, y con la tarjeta del sistema, la gente no paga. Es único en México, quizá en América Latina”, afirmó.
Además, se amplió la atención a pacientes con cáncer de mama e infantil, alcanzando a 9 de cada 10 personas afectadas. Según datos oficiales, la mortalidad por cáncer infantil disminuyó de 5.61 a 3.02 por cada 100 mil menores de 18 años entre 2022 y 2024.
Trabajo en equipo contra la pobreza
Martha Herrera reconoció el esfuerzo conjunto entre gobierno, sociedad civil, empresas y organismos internacionales. Al inicio de la administración, el estado registraba 1.4 millones de personas en pobreza, cifra que ha disminuido notablemente. Según el INEGI, 90 mil personas superaron la pobreza extrema, equivalente a 3 de cada 4 afectados.
Entre los avances destacan:
-
173 mil mujeres que salieron de la pobreza.
-
40 mil adultos mayores con mejor calidad de vida.
-
120 mil jóvenes con oportunidades educativas y laborales.
-
15 mil niños menores de 5 años con condiciones óptimas para su desarrollo.
-
34 mil personas con discapacidad que accedieron a empleos y servicios inclusivos.
Meta: Cero desigualdad
Herrera González reiteró el compromiso de alcanzar “cero hambre, cero pobreza extrema, cero discriminación y cero violencia”. Por su parte, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, destacó que Cuidar tu Salud redujo en 12.6% el gasto médico de las familias, mientras que la cobertura universal en cáncer de mama disminuyó la tasa de mortalidad de 26.5 a 22.8 por cada 100 mil habitantes.
Con estos resultados, Nuevo León consolida su liderazgo en desarrollo social y económico, demostrando que una visión integral puede transformar realidades. El reto ahora es mantener el ritmo para declarar al estado libre de pobreza extrema en los próximos años.
0 Comments