Una Inmersión Sensorial: La Exposición de Miriam Medrez Invita a Reflexionar en Monterrey
La cultura regiomontana se viste de arte textil contemporáneo con la apertura de la impactante exposición “Entramar, desdoblar, plisar”, de la reconocida artista Miriam Medrez. La muestra, que ya ha atraído a cientos de visitantes, inauguró sus puertas en el Centro de las Artes de CONARTE y permanecerá en exhibición, con entrada gratuita, hasta octubre de 2025.
La Secretaria de Cultura de Nuevo León, Melissa Segura Guerrero, fue la encargada de inaugurar esta retrospectiva que condensa 15 años de la prolífica trayectoria de Medrez. Durante el acto, Segura Guerrero destacó que la exposición es mucho más que una colección de obras; se trata de “un recorrido sensorial e íntimo” que explora la materialidad del hilo, el cuerpo femenino, la naturaleza y la memoria.
“Estos temas, profundamente humanos, nos convocan a reflexionar sobre la identidad, la resistencia y la belleza, visibilizando con valentía historias que merecen ser contadas”, afirmó la funcionaria, enfatizando el compromiso de la gobernanza cultural por garantizar un acceso libre y digno al arte para toda la comunidad.
Bajo la curaduría de Virginie Kastel, la muestra reúne más de 100 piezas que incluyen esculturas, instalaciones de gran formato, ensamblajes textiles y videoarte. Esta diversidad de técnicas permite al espectador apreciar la evolución y la maestría de Medrez, considerada una de las voces más originales y sólidas en el panorama de la escultura textil a nivel internacional.
La directora del Centro de las Artes, Rosa María Rodríguez Garza, subrayó la importancia de la artista: “Con más de cuatro décadas de trayectoria, Miriam Medrez es una figura clave del arte contemporáneo en México. Su obra no solo se ha exhibido en innumerables exposiciones dentro y fuera del país, sino que también forma parte de importantes colecciones públicas y privadas”.
“Entramar, desdoblar, plisar” es una invitación abierta a vivir una experiencia que trasciende la simple observación. Es una oportunidad para conectar con narrativas poderosas tejidas en hilo y concepto, que interpelan directamente al espectador.
La cita es en la Nave II del Centro de las Artes, ubicada dentro del Parque Fundidora, de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas. Una oportunidad imperdible para sumergirse en el mundo de una de las artistas más relevantes de nuestra era.
Para más información, se puede consultar la página web www.conarte.org.mx o seguir las redes sociales de la institución en @conartenl.
0 Comments