La UANL da la bienvenida a 226 estudiantes de movilidad nacional e internacional
Como parte de su firme compromiso con la internacionalización y el intercambio académico, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) recibió a 226 nuevos estudiantes de movilidad, quienes cursarán asignaturas, realizarán estancias de investigación y rotaciones clínicas durante el periodo agosto-diciembre de 2025.
La Máxima Casa de Estudios de Nuevo León abrió sus puertas a 121 alumnos de diversas universidades del país y a 105 estudiantes internacionales originarios de 22 naciones de África, Asia, Europa y América Latina. Los jóvenes se integrarán a 23 dependencias universitarias, enriqueciendo con su diversidad cultural y académica la vida institucional.
El Rector Santos Guzmán López presidió el acto de bienvenida en el Centro de Internacionalización, donde exhortó a los jóvenes a vivir una experiencia integral. “Es un honor recibirlos en su casa. Los invitamos a aprovechar al máximo cada oportunidad académica, cultural y deportiva que les ofrece nuestra comunidad universitaria y a llevarse recuerdos imborrables”, expresó la autoridad universitaria.
Entre los países de origen de los estudiantes internacionales destacan Perú, Colombia, Polonia, España, Rumania, Francia y Ecuador, con la particularidad de recibir por primera vez a delegaciones de países como Marruecos, Taiwán y Túnez.
La Secretaria de Relaciones Internacionales, Sandra Nora González, subrayó que este flujo de estudiantes refleja el posicionamiento de la UANL como una institución de clase mundial. “Ustedes representan el eje de nuestra internacionalización y nos ayudan a tejer redes sólidas con instituciones globales. Estamos aquí para apoyarlos en cada paso”, afirmó.
Los estudiantes expresaron su entusiasmo por formar parte de la comunidad universitaria. Francisco Camus Revuelta, de la Universidad de Cantabria, España, eligió la UANL por la innovación en atención médica del Hospital Universitario. “Me encantó lo que ofrece esta institución; en el área de sanidad están muy bien calificados”, compartió.
Para Geovana Matute Ordóñez, de la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador, estudiar en la UANL era un sueño. “Es un lugar donde puedo crecer tanto profesional como personalmente, conociendo gente de todo el mundo”, dijo.
Por su parte, Adrián Mercado Santana, de Colombia, valoró la calidad educativa y los avances tecnológicos de la universidad: “Si México me ofrece oportunidades, las voy a aprovechar al máximo”.
Con esta nueva generación de estudiantes de intercambio, la UANL refuerza su vocación global y su apuesta por una educación integral y sin fronteras.
0 Comments