LABNL 2025: Un Festival de Arte Transdisciplinario Conectará a Monterrey con Escenas Globales

Nuevo León Hoy

2 septiembre, 2025

Cultura

LABNL 2025: Un Festival de Arte Transdisciplinario Conectará a Monterrey con Escenas Globales

La Secretaría de Cultura del estado anunció el lanzamiento de Arte + Comunidad LABNL 2025, un innovador programa que transformará al laboratorio ciudadano en un epicentro de creación experimental. A partir de septiembre, este espacio presentará una cartelera mensual que fusiona arte, ciencia, tecnología y sociedad, rompiendo las barreras de las disciplinas tradicionales.

Esta primera edición, que se extenderá de septiembre a diciembre, tiene como objetivo principal tender puentes entre la vibrante escena local creativa de Nuevo León y propuestas artísticas vanguardistas de talla internacional. La iniciativa reforzará la programación habitual de LABNL con procesos de experimentación y desarrollo creativo abiertos a toda la comunidad.

El eje curatorial del programa se sustenta en cuatro pilares fundamentales: la colaboración, la experimentación, el diálogo con problemáticas contemporáneas y el cruce de saberes. Esto se traducirá en obras que exploran las intersecciones más vanguardistas, generando un encuentro único entre el arte y los avances tecnocientíficos.

El público podrá ser testigo de formatos híbridos y difíciles de clasificar, que prometen experiencias inmersivas y únicas. Desde conciertos performativos hasta instalaciones interactivas, las actividades buscan disolver las fronteras entre el creador y el espectador, fomentando el intercambio de ideas.

Cartel Internacional de Vanguardia

La selección de artistas refleja un compromiso con la diversidad y la innovación. Participarán cuatro proyectos internacionales que ofrecerán funciones escénicas, muestras de proceso abiertas y sesiones de convivencia con el público.

  • Iván Abreu y CNDSD (Malitzin Cortés): Presentarán una pieza de arte digital interactivo en 3D, potenciada con algoritmos de aprendizaje automático (machine learning). Sus sesiones serán el 3 y 4 de septiembre, con conciertos los días 5 y 6 del mismo mes.
  • Rocío Berenguer (España/Francia): Ofrecerá una obra escénica que profundiza en las relaciones entre la inteligencia artificial, el lenguaje y la ecología, invitando a la reflexión sobre nuestro futuro. Sus presentaciones serán los días 2, 3 y 4 de octubre.
  • Corazón de Robota (Chile/Alemania): Este dúo traerá un performance electrónico con una perspectiva hackfeminista, utilizando visuales impactantes y circuitos DIY (Hazlo-Tú-Mismo). Actuarán del 6 al 8 de noviembre.
  • Lolo & Sosaku (Argentina/Japón): Cerrarán el programa con una instalación performática compuesta por máquinas sonoras autónomas y estructuras cinéticas, que cobrarán vida del 4 al 6 de diciembre.

El Foro de LABNL servirá como el escenario principal para estas activaciones, diseñado para albergar propuestas que desafían las categorías convencionales del teatro, la danza y la música.

Todas las actividades son de acceso gratuito, previo registro en la página oficial www.labnuevoleon.mx. Para mantenerte al tanto de los detalles de cada proyecto, la Secretaría de Cultura de Nuevo León y LABNL invitan al público a seguir sus redes sociales oficiales.

Esta iniciativa posiciona a Monterrey en el mapa global de la producción artística experimental, ofreciendo a la comunidad una oportunidad invaluable de dialogar con las corrientes más innovadoras del arte contemporáneo.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy