Nuevo León Inicia el Ciclo Escolar 2025-2026 con la Inclusión como Eje Principal
Con la presencia de más de un millón de estudiantes en aulas de toda la entidad, Nuevo León dio por inaugurado oficialmente el ciclo escolar 2025-2026. El arranque de actividades, que marca el regreso a clases de una comunidad educativa de 1,049,573 alumnos, se llevó a cabo en las instalaciones de la Primaria Ignacio Zaragoza “Club de Leones No. 10”.
Durante la ceremonia, el Secretario de Educación estatal, Juan Paura García, estableció la inclusividad como el principio rector que guiará las políticas educativas del año. En su discurso, enfatizó el compromiso del estado para construir un sistema que no deje a nadie atrás.
“Tenemos la encomienda de ser inclusivos con cada uno de nuestros niños y jóvenes. Esto implica atender y brindar apoyo especializado a los estudiantes con neurodivergencia, asegurando que reciban el acompañamiento necesario para su desarrollo integral dentro de las aulas”, declaró la autoridad educativa.
Para materializar esta visión, el estado dispondrá de una red de 6,663 planteles educativos, tanto del sector público como privado, que abarcan todos los niveles: desde inicial y preescolar hasta educación especial, primaria y secundaria.
Paura García también destacó otros pilares fundamentales para el ciclo que comienza. Subrayó la importancia de fomentar el pensamiento crítico entre los estudiantes y asumió el reto de integrar y fortalecer el dominio de las nuevas tecnologías desde los primeros años de formación, reconociéndolas como herramientas esenciales para el futuro.
El funcionario estatal confirmó la continuidad de programas federales y estatales clave, como las Escuelas de Tiempo Completo, la Jornada Ampliada y la Estrategia Nacional Vida Saludable, Vive Feliz. Estos programas buscan no sólo extender el horario de aprendizaje, sino también promover el bienestar físico y emocional de la comunidad estudiantil, junto con el reforzamiento de los aprendizajes fundamentales.
El evento contó con la presencia de representantes del magisterio neolonés, José Francisco Martínez Calderón y Juan José Gutiérrez Reynosa, secretarios generales de las Secciones 21 y 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), respectivamente, reflejando un trabajo conjunto entre gobierno y docentes para el éxito del nuevo periodo escolar.
Con este inicio, Nuevo León se prepara para un año de desafíos y oportunidades, con la mira puesta en construir una educación más equitativa, moderna y de calidad para todas y todos.
0 Comments