¡Arranca la construcción del Tren Saltillo-Nuevo Laredo: ¡Conectividad y desarrollo para el norte de México!

Nuevo León Hoy

10 septiembre, 2025

Nacional

¡Arranca la construcción del Tren Saltillo-Nuevo Laredo: ¡Conectividad y desarrollo para el norte de México!

Salinas Victoria, Nuevo León · 10 de septiembre de 2025 — Con un banderazo inicial que marca el inicio de una nueva era en la infraestructura ferroviaria del país, las autoridades federales y estatales dieron comienzo a la construcción del Tren de Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, un proyecto que promete transformar la movilidad y la economía en el norte de México. El evento, encabezado por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, contó con la participación virtual de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien desde Palacio Nacional refrendó el compromiso del gobierno federal con la reactivación ferroviaria.

Detalles clave del proyecto

  1. Primera etapa en marcha:
    • El tramo inicial de 100.05 kilómetros une el poblado de Unión San Javier (Salinas Victoria) con Lampazos, incluyendo la estación de Villaldama. Este segmento es parte de los 396 kilómetros totales que conectarán Saltillo (Coahuila) con Nuevo Laredo (Tamaulipas), pasando por la zona metropolitana de Monterrey.
    • La obra se divide en cuatro tramos, y se espera que la segunda etapa, en el área metropolitana de Monterrey, inicie a finales de 2025.
  2. Infraestructura y tecnología:
    • El tren contará con vías dedicadas para pasajeros, permitiendo velocidades de hasta 200 km/h. Esto asegurará un servicio eficiente y competitivo frente al transporte carretero.
    • La construcción incluirá 30 puentes ferroviarios, 15 pasos vehiculares, un viaducto y 146 obras de drenaje, diseñadas para adaptarse a la topografía de la región y garantizar la seguridad.
  3. Conexión multimodal:
    • El trazo integrará estaciones clave como San Jerónimo, donde enlazará con la Línea 4 del Metro de Monterrey, y eventualmente con la Línea 6 hacia el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Esta interconexión facilitará los traslados urbanos y de largo alcance.
  4. Impacto económico y social:
    • Se estima que el tren beneficiará a 7 millones de pasajeros anuales, impulsando el turismo y el comercio entre Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
    • Durante la construcción, se generarán 4,744 empleos directos y 14,676 indirectos, revitalizando la economía local.
  5. Cronograma y próximos pasos:
    • La obra concluirá a principios de 2028, según lo anunciado por las autoridades. La frecuencia de viajes y el diseño final de estaciones se darán a conocer en los próximos meses.

Un proyecto con visión histórica

El Tren Saltillo-Nuevo Laredo es parte del Tren del Norte, que eventualmente unirá la Ciudad de México con la frontera de Nuevo Laredo, sumando 1,200 kilómetros de vías. Este esfuerzo revive rutas históricas como el Águila Azteca y el Regiomontano, que operaron durante el siglo XX pero fueron desmanteladas en la década de 1990. Para el gobierno federal, su reactivación simboliza un paso crucial hacia la recuperación de la soberanía ferroviaria y el fomento del desarrollo regional.

Opiniones y perspectivas

  • Samuel García, gobernador de Nuevo León, destacó que el proyecto “traerá empleo y derrama económica” y se coordinará con infraestructuras estatales como las Líneas 4 y 6 del Metro.
  • Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, enfatizó que las vías dedicadas evitarán conflictos con el transporte de carga y permitirán frecuencias ágiles.
  • Críticas y desafíos: Algunas voces, como se observa en redes sociales, cuestionan la prioridad del proyecto frente a necesidades urgentes como seguridad pública. Sin embargo, las autoridades insisten en que el tren será un detonante de progreso.

El futuro de la movilidad en el norte

Este tren no solo reducirá los tiempos de viaje entre ciudades industriales clave, sino que también sentará las bases para una red ferroviaria integrada en México. Con proyectos complementarios como el Tren Monterrey-Texas en discusión, la región podría convertirse en un eje logístico y turístico binacional.

El banderazo al Tren Saltillo-Nuevo Laredo marca más que el inicio de una obra: es un símbolo de la apuesta por una movilidad sostenible y conectada. Mientras los trabajos avanzan, los ojos del país estarán puestos en el norte, donde los rieles vuelven a tejer el futuro.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy