La UDEM celebra 56 años formando personas con visión trascendente
En una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Monterrey (UDEM) conmemoró su 56 aniversario reafirmando su compromiso con una educación integral que trasciende las aulas y forma profesionales con valores humanos sólidos. El Teatro UDEM fue el escenario donde la comunidad universitaria se reunió para participar en una misa de acción de gracias, encabezada por el rector Mario Páez González y distinguidas autoridades eclesiásticas.
El evento contó con la presencia de monseñor Alfonso Cortés Contreras, arzobispo emérito de León y miembro del Pontificio Consejo de la Cultura, quien destacó el papel fundamental de las universidades como espacios de construcción colectiva y esperanza. “La educación es un acto de confianza en la capacidad de las personas para transformar el mañana”, expresó durante su homilía.
Un llamado a la sabiduría trascendente
En su mensaje, monseñor Cortés Contreras subrayó que la verdadera educación va más allá de la transferencia de conocimientos:
- Del saber a la sabiduría: Las universidades deben guiar a los estudiantes hacia una sabiduría profunda y práctica, que integre el conocimiento técnico con la reflexión humanista.
- Formación en virtudes: Advirtió sobre la necesidad de educar en virtudes mayores como la generosidad, el sacrificio y la resiliencia, además de competencias profesionales.
- Diálogo entre fe y cultura: Destacó que la universidad es el espacio ideal para este encuentro, esencial para el crecimiento personal y social.
Legado y visión de futuro
El rector Mario Páez González recordó los orígenes de la UDEM, fundada hace 56 años por cinco congregaciones religiosas y un grupo de empresarios con una visión centrada en el servicio al prójimo:
“Más de 60 mil graduados son testigos del éxito de esta universidad y de aquella visión que se tuvo hace décadas. Aunque somos una institución joven, nuestros cimientos son sólidos y nos permiten seguir creciendo”.
Compromiso renovado
La ceremonia no solo marcó un aniversario más, sino que renovó el compromiso de la UDEM con los principios que la han guiado desde su fundación:
- Formación integral: Combinar excelencia académica con desarrollo humano y ético.
- Impacto social: Preparar profesionales que contribuyan a transformar positivamente su entorno.
- Espiritualidad y cultura: Fomentar el diálogo entre fe, razón y diversidad de pensamiento.
El evento también contó con la participación del padre Alejandro González, capellán de la UDEM, y el diácono Luis Mazatán, director de espiritualidad de las preparatorias UDEM, quienes co-presidieron la eucaristía.
Los 56 años de la UDEM reflejan una trayectoria de excelencia educativa con sentido humano. En un mundo que enfrenta desafíos complejos, instituciones como esta reafirman que la verdadera educación es aquella que forma personas capaces de construir un futuro más esperanzador y solidario.
0 Comments