La UANL distingue a 12 docentes con el título de Profesor Emérito: un legado de excelencia educativa

Nuevo León Hoy

12 septiembre, 2025

Educación

La UANL distingue a 12 docentes con el título de Profesor Emérito: un legado de excelencia educativa

En una ceremonia solemne encabezada por el rector Santos Guzmán López, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) otorgó el nombramiento de Profesor Emérito a 12 catedráticos con más de 30 años de trayectoria, reconociendo su invaluable contribución a la docencia, la investigación y la formación de generaciones de profesionales. El acto, celebrado en el Teatro Universitario del Campus Mederos, rindió homenaje a educadores que han trascendido las aulas para convertirse en pilares de la institución.

Un reconocimiento con historia

Desde 1974, la UANL ha distinguido a 178 profesores con esta honorificencia, que simboliza la máxima expresión de gratitud hacia quienes han dedicado su vida a la excelencia académica. En esta edición, nueve docentes de nivel superior y tres de bachillerato se sumaron a esta lista de ilustres educadores.

Palabras de orgullo y compromiso

El rector Santos Guzmán López destacó que el título de Profesor Emérito no es solo un honor, sino un legado que inspira a las nuevas generaciones:
“Ustedes han trascendido las aulas y los laboratorios convirtiéndose en guías, un ejemplo de compromiso ético y de vocación por el conocimiento. Su labor ha engrandecido a nuestra sociedad”.

En representación de los galardonados, la Dra. Esthela del Socorro Medina Tamez (Preparatoria 23) enfatizó el papel transformador de la educación:
“La interacción constante entre docentes y estudiantes no solo fortalece el aprendizaje, sino que promueve la innovación educativa. Confío en que mi vocación haya contribuido a que mis estudiantes alcancen un destino más promisorio”.

Perfiles de excelencia

Los 12 profesores eméritos provienen de diversas disciplinas, reflejando la riqueza académica de la UANL:

Nivel Superior

  1. Dr. Emilio Olivares Sáenz – Facultad de Agronomía
  2. Dr. Humberto González Rodríguez – Facultad de Ciencias Forestales
  3. Dr. César Martín Cantú Ayala – Facultad de Ciencias Forestales
  4. M.C. María Margarita Cantú Villarreal – Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
  5. Dr. Rafael Colás Ortiz – Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
  6. Dra. Alicia Magdalena Nevárez Garza – Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
  7. Dr. Luis Édgar Rodríguez Tovar – Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
  8. Dr. Juan José Zárate Ramos – Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
  9. Dra. Blanca Edelia González Martínez – Facultad de Salud Pública y Nutrición.

Nivel Medio Superior

  1. Dra. Rosalinda Salas Garza – Preparatoria 15
  2. Dra. Evelia del Carmen Boeta López – Preparatoria 17
  3. Dra. Esthela del Socorro Medina Tamez – Preparatoria 23.

Impacto y reflexiones

La Dra. Medina Tamez, con 42 años de servicio, subrayó que valores como la excelencia académica, la responsabilidad social y la sustentabilidad han sido centrales en la evolución de la UANL. Su discurso resaltó cómo la educación integral forma profesionales capaces de enfrentar los desafíos del mundo laboral.

El evento contó con la presencia de autoridades universitarias, incluidos el secretario general Mario Garza Castillo, el secretario académico Jaime Castillo Elizondo y el presidente de la Honorable Junta de Gobierno, Benjamín Limón Rodríguez, quienes reforzaron el compromiso institucional con la calidad educativa.

Un legado que perdura

Este reconocimiento no solo honra trayectorias individuales, sino que reafirma el compromiso de la UANL con la educación transformadora. Los profesores eméritos son símbolos de dedicación, innovación y servicio, cuyas enseñanzas continúan moldeando el futuro de Nuevo León y México.

La distinción de Profesor Emérito es un recordatorio de que la verdadera excelencia educativa se mide por el impacto en las vidas de los estudiantes. La UANL, al celebrar a estos 12 docentes, reafirma su misión de formar profesionales comprometidos con el desarrollo social y humano.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy