Capacitan en jornada sobre el manejo de la información pública

Nuevo León Hoy

28 septiembre, 2025

Educación

Capacitan en jornada sobre el manejo de la información pública

El Gobierno estatal reconoció a la Máxima Casa de Estudios del Estado por su cumplimiento en materia de transparencia en 2024.

La Universidad Autónoma de Nuevo León y el Gobierno del Estado llevaron a cabo el evento Jornadas universitarias por la transparencia con el fin de fomentar la cultura de la participación ciudadana y el acceso a la información.

El acto se realizó en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, a donde asistió en representación del Rector Santos Guzmán López el Secretario General, Mario Alberto Garza Castillo, quien inauguró los tres días de trabajo en que se abordaría el manejo de la información pública.

“Estas actividades son el producto de la sinergia y colaboración interinstitucional con los sectores públicos y privados para que nuestros egresados y egresadas crezcan en diferentes áreas con la capacitación profesional necesaria para atender las exigencias que vive nuestro país”, indicó.

“La rendición de cuentas es un sello de la casa que nos ha instruido nuestro Rector y que se considera fundamental para consolidar el desarrollo de nuestra sociedad y nuestra democracia”.

Mario Alberto Garza Castillo

Secretario General de la UANL

Ejercicio honesto y responsable de recursos

A nombre del Gobernador Samuel García Sepúlveda, la titular de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, María Teresa Herrera Tello, señaló que dichos conversatorios académicos servirán para que los jóvenes puedan ejercer sus derechos dentro de los límites y responsabilidades marcados por la ley.

“Estamos luchando porque haya un Gobierno abierto que responda a las solicitudes de la ciudadanía. Todos sabemos que la principal preocupación es que los recursos públicos se ejerzan de forma honesta y responsable”, compartió.

“La transparencia es un derecho que se gestiona, se mide y se debe ejecutar para garantizar el acceso a la información y estoy segura de que será una herramienta muy valiosa para la toma de decisiones y para la comparativa de datos de interés ciudadano”.

María Teresa Herrera Tello

Titular de la Contraloría y Transparencia Gubernamental

Durante esta celebración se entregaron diplomas e incentivos económicos a los seis ganadores del concurso nacional Transparencia en corto, quienes con su talento y creatividad realizaron un video de hasta 90 segundos en el que demostraron la importancia de combatir la desinformación.

A su vez se entregó un reconocimiento a la UANL y a 24 dependencias estatales que, en su carácter de sujetos obligados en la rendición de cuentas, obtuvieron el mayor cumplimiento en materia de transparencia en 2024.

Las instancias galardonadas son:

  • Universidad Autónoma de Nuevo León
  • Secretaría de Medio Ambiente
  • Representación del Gobierno estatal en la Ciudad de México
  • Secretaría de Participación Ciudadana
  • Secretaría del Trabajo
  • Secretaría de Turismo
  • Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario
  • Oficina Ejecutiva del Gobernador
  • Secretaría Particular del Gobernador
  • Unidades Administrativas del Gobernador
  • Amar a Nuevo León
  • Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Nuevo León
  • Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva de Nuevo León
  • Instituto de la Vivienda de Nuevo León
  • Universidad Tecnológica General Mariano Escobedo
  • Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León
  • Sistema de Transporte Colectivo (METRORREY)
  • Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León
  • Sistema de Radio y Televisión del Estado de Nuevo León
  • Fideicomiso de Administración y Fuente de Pago No. 2284 Tren Suburbano Villa García-Aeropuerto de Monterrey, primera fase, etapa 1
  • Fideicomiso No. 2209 Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey
  • Fideicomiso de Inversión y Administración
  • Fideicomiso Programa de Tecnologías Educativas y de la Información para el Magisterio del Estado de Nuevo León
  • Fideicomiso Irrevocable de Administración y Medio de Pago denominado Fondo para la Planeación Estratégica 71479
  • Contraloría y Transparencia Gubernamental

Para culminar el primer día de actividades, se impartió la conferencia magistral “El uso de la inteligencia artificial para el combate a la corrupción y el lavado de dinero”, a cargo del experto en ciberseguridad David Merino Téllez.

En ella estuvieron presentes estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública y Administración y la Facultad de Derecho y Criminología, así como de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy