CONARTE dedicará “Viernes de Pinta” a celebrar y aprender la Lengua de Señas Mexicana

Nuevo León Hoy

28 septiembre, 2025

Cultura

CONARTE dedicará “Viernes de Pinta” a celebrar y aprender la Lengua de Señas Mexicana

Con el objetivo de fomentar la inclusión y celebrar la diversidad comunicativa, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) realizará una edición especial de su programa “Viernes de Pinta” dedicada al Día Internacional de las Lenguas de Señas.

La jornada, dirigida a niñas y niños, se llevará a cabo de manera simultánea en tres recintos este viernes, ofreciendo una mañana de actividades lúdicas y educativas diseñadas para sensibilizar sobre la importancia de la Lengua de Señas Mexicana y la cultura de la Comunidad Sorda.

Cada sede contará con una programación única para que las familias exploren diferentes formas de expresión y respeto.

Actividades por sede

En el Centro de las Artes, la dinámica “Construyendo Puentes”, a cargo de la asociación Dilo en Señas A.C., enseñará a los pequeños mediante una lotería adaptada. Además, el taller “Mis manos al arte” invitará a la expresión creativa a través de las artes plásticas.

Por su parte, la Casa de la Cultura de Nuevo León se centrará en el conocimiento y la inclusión con un recorrido didáctico, proyección de cortometrajes y juegos interactivos como un memorama y una lotería con el abecedario de señas. Como resultado de la experiencia, los participantes crearán su propio fanzine con lo aprendido.

Mientras tanto, Niños CONARTE, ubicado en el Parque Fundidora, se convertirá en un espacio de exploración corporal y movimiento. A través del juego, la lectura de cuentos como “Cosita linda” de Anthony Brown y “Escucha mis manos” de Alvarito Cuevas, y actividades plásticas, se reflexionará sobre las diversas formas de comunicarse.

El “Viernes de Pinta” es un programa mensual que aprovecha la suspensión de clases por los Consejos Técnicos Escolares para ofrecer a los niños una alternativa de aprendizaje y desarrollo creativo. Esta edición especial representa una valiosa oportunidad para que las familias construyan, desde el juego y el arte, una comunidad más consciente e incluyente.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy