Nuevo León Reduce la Brecha Digital con Tecnología y Rehabilitación de Escuelas en Monterrey
Programa de equipamiento tecnológico y mejora de infraestructura beneficiará a casi 20,000 estudiantes de 59 planteles públicos
En un esfuerzo por fortalecer la educación pública y reducir la brecha digital, el gobierno de Nuevo León ha puesto en marcha un programa integral de equipamiento tecnológico y rehabilitación de espacios educativos que beneficiará a cerca de 20,000 estudiantes de 59 escuelas públicas en Monterrey . El acto inaugural se celebró en la Escuela Primaria Guadalupe Chapa Durán, donde la comunidad educativa y autoridades estatales dieron el banderazo de salida a este proyecto .
Un programa con componentes clave para el aprendizaje moderno
Esta iniciativa está diseñada para abordar varias necesidades críticas de la infraestructura educativa actual:
-
Equipamiento tecnológico: Cada uno de los 59 planteles educativos recibirá un paquete de 10 computadoras nuevas .
-
Conectividad satelital: Se proveerá de un equipo de conectividad satelital Starlink a cada escuela, una solución especialmente valiosa para zonas con cobertura de internet tradicional limitada o nula .
-
Rehabilitación de espacios: El programa incluye trabajos de mantenimiento integral y pintura exterior en los edificios educativos, creando entornos más dignos y propicios para el aprendizaje .
Un paso hacia la educación del siglo XXI
Este esfuerzo se enmarca en un plan más amplio de construcción y modernización educativa que busca responder a los desafíos actuales de la educación . La pandemia evidenció la urgente necesidad de contar con infraestructura digital en las escuelas, y esta iniciativa representa un avance significativo para garantizar que los estudiantes de escuelas públicas tengan acceso a tecnologías y recursos de aprendizaje modernos.
La renovación de estos espacios no solo busca reducir la brecha digital, sino también promover una educación inclusiva y de calidad en la región, brindando un entorno más funcional para las generaciones futuras .
Compromiso estatal con la educación
El evento de inauguración contó con la presencia de autoridades educativas y representantes de la comunidad, quienes reconocieron que la actualización de recursos tecnológicos y la rehabilitación de los espacios escolares representan un avance clave . Entre los asistentes estuvieron Juan Paura García, Secretario de Educación; Martha Patricia Herrera González, Secretaria de Igualdad e Inclusión; Daniel Alejandro Acosta Fregoso, Secretario de Participación Ciudadana; y Luis Fernando Domínguez Martín del Campo, Director General del ICIFED N.L .
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la educación, mejorando las escuelas para que los estudiantes de Nuevo León cuenten con espacios más dignos y mejor equipados para aprender .
Impacto y perspectivas futuras
El impulso a la conectividad y la infraestructura escolar refleja el compromiso del gobierno de Nuevo León con el bienestar y el desarrollo de sus estudiantes, consolidando una formación más integral y actualizada para afrontar los retos del siglo XXI . Mientras las escuelas en todo el mundo se digitalizan, garantizar que la infraestructura de red sea robusta y segura será fundamental para el éxito continuo de estos programas .
Este programa de equipamiento tecnológico y rehabilitación de planteles representa una inversión significativa en el futuro educativo de Nuevo León, sentando las bases para que miles de estudiantes accedan a mejores oportunidades de aprendizaje en un mundo cada vez más digital.
0 Comments