Nuevo León Declara la Guerra al Rezago Educativo: Lanza “Aventuras en Papel” para Garantizar la Alfabetización Infantil

Nuevo León Hoy

28 octubre, 2025

Educación

Nuevo León Declara la Guerra al Rezago Educativo: Lanza “Aventuras en Papel” para Garantizar la Alfabetización Infantil

Con una estrategia formativa sin precedentes, Nuevo León puso en marcha “Aventuras en Papel”, un programa integral diseñado para asegurar que ningún niño concluya la primaria sin dominar la lectura y la escritura, sentando así las bases para una verdadera transformación educativa en la entidad.

El Secretario de Educación, Juan Paura García, encabezó el lanzamiento de esta iniciativa acompañado por Silvia Ojeda, gerente de educación del Instituto Natura, y Gabriela Rodríguez Blanco, asesora de educación de la UNESCO, marcando el inicio de dos diplomados especializados que beneficiarán directamente a docentes y figuras de acompañamiento académico.

Formación Especializada para Transformar el Aula

Durante su intervención, Paura García subrayó que la vinculación estratégica entre el trabajo de asesoría y la labor docente es fundamental para alcanzar los aprendizajes imprescindibles. “Los conocimientos que adquieran aquí serán replicados en los Consejos Técnicos Escolares, amplificando el impacto de esta estrategia en todas las escuelas de nuestro estado”, afirmó.

La estrategia contempla la participación de 782 escuelas públicas en el ciclo escolar 2025-2026, con dos programas de formación diferenciados:

  • Para docentes de primero a tercer grado: un diplomado de 200 horas que combina teoría con práctica en el aula.
  • Para figuras de acompañamiento: un trayecto formativo de 120 horas que fortalece la asesoría pedagógica.

Alianza por la Educación

“Aventuras en Papel” representa el compromiso conjunto del gobierno estatal, el Instituto Natura México y aliados estratégicos como Fundación Zorro Rojo, UNESCO, Vía Educación y Fundación Coppel. Esta colaboración multisectorial refleja la urgencia de abordar el desafío de la alfabetización inicial con recursos, expertise y una visión compartida.

El programa se enfoca en desarrollar habilidades fundamentales de lectura, escritura y expresión oral durante los primeros años de educación primaria, periodo crítico para el desarrollo académico futuro de los estudiantes.

Impacto a Largo Plazo

Con esta iniciativa, Nuevo León no solo busca mejorar indicadores educativos inmediatos, sino construir cimientos sólidos para el futuro académico y profesional de las nuevas generaciones. La estrategia reconoce que la alfabetización inicial es un derecho fundamental y la llave que abre las puertas a todos los demás aprendizajes.

El programa representa un paso decisivo en la política educativa estatal, posicionando a Nuevo León a la vanguardia en la implementación de estrategias comprobadas para la enseñanza de la lectoescritura, con el objetivo claro de erradicar el rezago en esta área fundamental para el desarrollo humano.

Relacionados:

Comentarios

Deja tu respuesta

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León Hoy